Actualidad

NTT Data creará en Zaragoza su centro de excelencia mundial en inteligencia artificial

  • La compañía tiene ya con un equipo de 50 profesionales en su sede aragonesa para IA, además de contar con profesionales en Londres, Estados Unidos o Japón
  • NTT Data ha duplicado su plantilla en cinco años, alcanzando los 600 profesionales en 2024
  • La compañía trabaja para 56 países desde Zaragoza
NTT Data proyecta fijar en Zaragoza su centro de excelencia mundial para inteligencia artificial.

Eva Sereno
Zaragoza,

La compañía NTT Data, de servicios IT, lidera desde Zaragoza el área de Inteligencia Artificial (IA) Generativa a nivel mundial, estando trabajando en el proyecto para la creación del centro de excelencia en la sede aragonesa.

NTT Data ya venía trabajando en IA Generativa en Zaragoza desde hace aproximadamente ocho meses, contando en la actualidad con un equipo de 50 personas, que opera con profesionales de la compañía en otras ciudades como Londres, Estados Unidos o Japón, según explica Carlos Galve, responsable del equipo de IA Generativa en NTT Data, a elEconomista

La puesta en marcha de este centro de excelencia de innovación en IA Generativa es un proyecto a tres años con el que se quiere focalizar en Zaragoza este liderazgo.

La elección de la sede aragonesa, además de ser una apuesta personal, responde al trabajo que se ha venido realizando con las primeras versiones de, por ejemplo ChatGPT, y al equipo tecnológico de este centro de NTT DATA, que "es lo más avanzado a nivel mundial".

Precisamente, Zaragoza es un punto clave en la estrategia de innovación e IA de NTT Data. Prueba de ello es que muchas innovaciones de IA para todo el Grupo NTT nacen desde la sede aragonesa.

Además de la IA Generativa, NTT Data en Zaragoza también cuenta con equipos expertos en experiencia digital para el desarrollo de soluciones para mejorar la comunicación de empresas y organizaciones con los ciudadanos, empleados y clientes. También es el epicentro de las áreas de arquitectura de la nube cloud.

Toda esta actividad se prevé que crezca en los próximos años, contribuyendo a su vez a impulsar la sede de Zaragoza que, en los últimos cinco años, ha duplicado la plantilla. La empresa contaba en 2018 con 300 profesionales, superando en 2024 la cifra de 600 empleados. El objetivo es seguir creciendo de forma sostenida en el tiempo para lo que tienen que hacer frente, como muchas compañías tecnológicas, a la falta de talento.

NTT Data también tiene previsto inaugurar nuevos espacios de oficinas en Trovador –alberga una de sus sedes en Zaragoza junto con la de Aragonia-, en el mes de noviembre con el fin de adaptarse al nuevo formato de teletrabajo y ofrecer un espacio para trabajar pensando en un entorno más colaborativo.

Desde la sede de Zaragoza se trabaja para los 56 países en los que la marca está presente, así como para clientes globales como la Comisión Europea, Naciones Unidas, Santander, BBVA, Ferrovial, Sabadell, Zurich, Prosegur, Acciona, Seat, Red Eléctrica Española y Madrid Digital, entre otros.

NTT Data lleva en España casi 30 años –en Aragón desde 2013-, y dispone de más de 30 sedes repartidas por el territorio nacional, con más de 20.000 profesionales de perfiles tecnológicos. La compañía forma parte del Top 10 de servicios IT del mundo, siendo además una de las marcas que más rápido han crecido durante los últimos años a nivel global.

De origen japonés y que forma parte del Grupo NTT, tiene presencia en 56 mercados de todo el mundo y suma más de 190.000 profesionales. Su actividad, centrada en servicios IT, aborda desde la transformación digital, el desarrollo de software, grandes servicios de externalización, consultoría de negocio y estratégica, servicios de BPO o de infraestructura, entre otros. Trabaja con empresas y organizaciones principalmente del sector de las telecomunicaciones, banca, industria, energía, seguros y administraciones públicas.

A nivel global, NTT Data factura más de 30 mil millones de dólares y presta servicio al 75% de la lista Fortune 100 a nivel mundial. Cada año, invierte 3,6 mil millones de dólares en I+D.