Actualidad

El Grupo Socialista de Extremadura presenta una iniciativa con medidas para ayudar a las familias y a las empresas

  • Irán encaminadas a hacer frente a la inflación
El grupo parlamentario socialista de Extremadura

Carmen Apolo
Mérida,

El Grupo Parlamentario ha presentado este viernes una iniciativa parlamentaria en la que insta a la Junta de Extremadura a llevar a cabo una serie de medidas que contribuyan a paliar y a reducir la inflación en aquellos sectores económicos y sociales que la están sufriendo.

Según destacan en nota de prensa, esta situación provocada por las medidas adoptadas por el gobierno de María Guardiola en coalición con VOX que ha preferido primar rebaja impositiva a las rentas altas frente a iniciativas que ayuden a los extremeños de las clases medias y trabajadoras a hacer frente a la subida de precios de los productos básicos y a la inflación.

En concreto, los socialistas piden al gobierno del PP y VOX que acabe con los privilegios fiscales a las rentas altas, grandes patrimonios y grandes tenedores de viviendas.

Asimismo, reclaman a la Junta de Extremadura la modificación de su estructura para que desaparezca el gasto superfluo que supone la Consejería de Gestión de Forestal, "chiringuito" creado para satisfacer a sus socios de VOX, y cuyas competencias redundan en otras áreas de gobierno provocando pérdida de fondos y proyectos, como está sucediendo con el proyecto de Regadío de Tierra de Barros.

La iniciativa recoge al mismo tiempo que se aprueben nuevas bonificaciones de tasas y precios públicos y que se arbitre un paquete de medidas directas dirigidas a minimizar el impacto económico de la subida de los precios, tanto para las familias como para las empresas y autónomos.

Con esta iniciativa, el Grupo Parlamentario Socialista pone una vez más de manifiesto su preocupación por resolver los problemas reales de los extremeños y de las extremeñas, mientras María Guardiola está mirando continuamente a la calle Génova, más centrada en posicionarse dentro de su propio partido y sin atender a los problemas de la región.