Rueda afirma que la EBAU común deberá incluir la visión de Galicia integrando sus peculiaridades
- El presidente gallego cree que las diferencias en las pruebas EBAU , en ocasiones con "niveles de exigencia menores", pueden suponer una desventaja para el alumnado de la comunidad.
Ruth Lodeiro
Galicia,
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha defendido la propuesta avanzada por su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, en relación que las comunidades del PP prevén implantar un modelo de EBAU común para 2025, si bien ha matizado, preguntado sobre el papel del gallego, que "común no quiere decir idéntica" y ha anticipado que "se aplicarán peculiaridades" en la prueba gallega.
De hecho, ha advertido que la "visión de Galicia" tendrá que estar necesariamente en una propuesta que se plantee desde una perspectiva conjunta. "Si no, es que no la adoptaríamos", ha manifestado, en una comparecencia de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo. En todo caso, en su intervención, ha defendido el modelo avanzado por Feijóo y ha esgrimido que se trata de una demanda de la comunidad gallega, así como de otras.
Rueda ha indicado que las diferencias en las pruebas de acceso a la universidad, en ocasiones con "niveles de exigencia menores", pueden suponer una desventaja para los alumnos que someten al examen en comunidades como la gallega. Por eso, ha insistido en que es "absolutamente lógico" trabajar en un modelo común.
Preguntado acerca de que sea el líder del PP el que plantee la propuesta, ha defendido que para el Gobierno gallego y, en concreto, la Consellería de Educación, ya era una demanda que estaba sobre la mesa. De hecho, ha celebrado que ahora se sumen otras comunidades.
Al respecto explicó que "lo que me gustaría es que el Gobierno central entendiese que se trata de hacer lo que es lógico y en lo que la inmensa mayoría está de acuerdo", ha dicho, antes de rechazar el "no de entrada" que han dado determinados colectivos como los rectores.
Complejidad
Rueda ha admitido que la medida tendrá "su complejidad", pero ha asegurado servicios técnicos de la Consellería, al igual de departamentos homólogos de otras comunidades, han hecho análisis al respecto. "Les podemos explicar a los rectores cómo lo queremos hacer y qué habría que modificar para implantar una medida que nos parece de justicia", ha apostillado.
De hecho, ha defendido que, "sin ninguna duda" la visión de Galicia tendría que estar en una propuesta conjunta que, de lo contrario, no sería adoptada por la comunidad. En este sentido, Rueda afirmó que "lógicamente hay peculiaridades que se reservarán y se aplicarán en el examen que se haga en Galicia con independencia de la base común", ha asegurado.
Preguntado sobre el plan de refuerzo escolar anunciado por Pedro Sánchez, Rueda ha esgrimido que, si es una propuesta para ser evaluada "en serio", y opina que lo "lógico" sería que el Ministerio convoque a las comunidades y concrete exactamente en qué está pensando.