Actualidad

Fin del favor del vecino: multa de 70.000 euros por entregar un paquete de Carrefour a un residente sin el consentimiento del destinatario

Foto: Dreamstime.

Cristian Gallegos

Recibir el pedido que llega por correo postal de un vecino es una práctica común que ha tomado fuerza en el último tiempo con el auge del comercio electrónico. Y es que puede resultar que muchas veces no estamos en casa, no contamos con un conserje y nos vemos en la necesidad de pedirle a un residente del edificio que reciba el envío. Sin embargo, este favor comunitario parece llegar a su fin por las sucesivas denuncias de los usuarios que hacen que a las empresas de envíos les pasen multas que pueden llegar a los 70.000 euros.

De esta forma, la amabilidad entre vecinos del barrio para este tipo de favores no se podrá realizar más, debido a que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) empezó a multar por entregar envíos a otros destinatarios.

Multas de 140.000 euros por "reincidencia"

En junio de este año, contamos la historia de que la agencia pública castigó a la compañía de reparto UPS con una multa de 140.000 euros por "reincidencia" al infringir los artículos 5.1 f) y 32 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que se expuso la información personal del destinatario y sin su autorización para ser entregado al vecino comercial, según la resolución de la AEDP.

En este caso, la agencia acaba de emitir una resolución de fecha de 7 de noviembre en la que sanciona con 70.000 euros a la empresa de mensajería The Bee Logistics. En el desglose de la multa, se le imponen 50.000 euros por infringir el artículo 5.1f) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se refiere a la confidencialidad e integridad de los datos y otra de 20.000 euros por vulnerar el artículo 32, que hace referencia a la seguridad del tratamiento.

Antecedentes y resolución

La resolución señala que una mujer, al no encontrarse en su casa el 28 de junio de 2022, recibió una llamada de un repartidor para pasarle un paquete que había comprado en Carrefour. La consumidora le solicitó que lo "dejase al vecino del primero a la izquierda".

La mujer, al llegar a su edificio, fue a pedirle al vecino "asignado" su paquete, sin embargo, éste le comentó en la oportunidad descrita que "no lo tenía". Al preguntarle al repartidor, el transportista señaló que se lo había pasado a un "joven con gorra" en el portal.

Un hecho que agravó el caso debido a que, además, de que la consumidora no obtuviese una solución del "robo", su DNI, teléfono, dirección, nombre, apellidos y la factura de lo comprado con sus datos bancarios quedaron expuestos al no haberles autorizado a entregar a un "desconocido" la mercancía.

De esta forma, la agencia, al considerar que se cometió una "infracción grave" afirmó que: "En el presente caso, consta una brecha de seguridad de datos personales categorizada como una brecha de confidencialidad por cuanto los datos personales de la reclamante, tales como su nombre y apellidos o domicilio postal, fueron expuestos a un tercero".

Si bien en una primera instancia la denuncia fue dirigida contra Envialia, la empresa detalló a la AEPD que ellos tenían un contrato con Fourth Party Logistic que, al mismo tiempo, cargaba responsabilidades en The Bee Logistic.