Inglaterra y Gales añaden una raza de perro a la lista de animales prohibidos a partir del 1 de febrero de 2024
- Se han producido varios ataques de esta raza en los últimos tiempos en Gran Bretaña
- Cómo evitar el ataque de un perro andando, corriendo o en bicicleta
elEconomista.es
Inglaterra y Gales han añadido una nueva raza de perros a la de animales prohibidos. Se trata de los American Bully XL y estará prohibidos tenerlos a partir del 1 de febrero del próximo año sin una exención. A partir de enero, tendrán que llevar bozal y correo en la calle. Más plazo les darán a los dueños para esterilizarlos. Ni en Escocia ni en Irlanda del Norte se aplica esta prohibición.
Esta medida se ha tomado después de que haya habido varias agresiones de esta raza pero los propietarios aseguran que son agresivos a pesar de su aspecto. También, a partir del 31 de diciembre de 2023 será ilegal vender, abandonar, criar o regalar un American Bully XL.
En la medida también se especifica que los perros de esta raza que tengan menos de un año el 31 de enero de 2024, deberán estar castrados antes del 31 de diciembre del próximo año. Y su tiene más de un año en la fecha citada, deberá estar esterilizado antes del 30 de junio.
Unas exigencias iguales a las que tienen las otras cuatro razas prohibidas en la Ley de Perros Peligrosos de 1991 que son el pitbull terrier americano, el tosa japonés, el dogo argentino y el fila brasileño.
Al American Bully XL lo definen como un "perro grande, de cuerpo musculoso y cabeza cuadrada, que sugiere gran fuerza y potencia para su tamaño. Individuo de constitución poderosa".
Esta medida se ha adoptado tras los ataques de esta raza a humanos
Ha sido el propio Rishi Sunak, primer ministro británico, el que ha anunciado su prohibición tras los incidentes provocados por esta raza, como la muerte de un hombre tras un presunto ataque de este perro. Además, una niña y dos hombres fueron atacados en Birmingham y en 2021 falleció un menor de 10 años por las lesiones que le provoco sus mordiscos.
Christine Middlemiss, veterinaria jefe del Reino Unido, ha explicado que no se hará una "matanza selectiva" sino que se darán orientaciones a los dueños para que los puedan tener en ciertas condiciones. Deberán solicitar el registro de sus mascotas en el índice de Perros Exentos, que cuesta 92,33 libras esterlinas.