Actualidad

Pedro Sánchez: "En el nombre de España, en el interés de España, defiendo hoy la amnistía en Cataluña"

  • Sánchez ha admitido que su apoyo a la amnistía "nace exclusivamente de la necesidad" de "contar con los votos para alcanzar la investidura"
  • "Hay que hacer de la necesidad virtud", ha justificado el líder socialista que ha reconocido que la amnistía no es el fin del camino
Pedro Sánchez / Europa Press

elEconomista.es

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que "Cataluña está lista para el reencuentro total", y ha defendido la aprobación de una ley de amnistía.

"En el nombre de España, en el interés de España, defiendo hoy la amnistía en Cataluña", ante el Comité Federal del PSOE, y ha justificado la amnistía como modo de "afianzar" el reencuentro entre España y Cataluña.

Sánchez ha justificado las nuevas "medidas de gracia" para evitar el Gobierno de la derecha y ha reconocido que antes de las elecciones no se planteaba la amnistía para ahora. "No era nuestro plan para este momento", ha admitido Sánchez.

"Hay que hacer la necesidad virtud", ha justificado el líder socialista que ha reconocido que la amnistía no es el fin del camino.

Además, ha sostenido que los indultos no fueron "el fin del camino" y que sabía que la "superación definitiva del conflicto" requeriría "otras medidas de gracia en el fututo", como la amnistía, para no dejar "esa herida abierta indefinidamente".

Necesidad de apoyos

Sánchez ha admitido que su apoyo a la amnistía "nace exclusivamente de la necesidad", que es la de "contar con los votos para alcanzar la investidura" y para evitar la repetición electoral.

"Sé que tampoco haré cambiar la opinión de quienes se sienten más cómodos viviendo en el bucle del año 2017 (...) pero a todos ellos quiero decirles que el coraje también se manifiesta a veces haciendo realidad un dicho español bien sencillo y bien verdad, y es que hay que hacer de la necesidad, virtud".

En su opinión, la amnistía es "la única vía posible" para que haya un Gobierno en España y no se repitan los comicios, evitando dar así una "segunda oportunidad" a que PP y Vox formen un gobierno que haga retroceder al país "décadas en solo unos años".

A su vez, ha indicado que la medida de gracia es "la condición" que imponen 56 diputados del Congreso para que pueda haber "un gobierno de progreso" y que, cuando no se vencen las elecciones con mayoría absoluta, "se deben incorporar demandas de otros grupos parlamentarios".

Es una "oportunidad"

Sánchez ha sostenido que del resultado de los últimos comicios en Cataluña, donde ganó el PSC, se desprende "una razón de oportunidad" porque los indultos han tenido "un efecto" conciliador "mayor" del que podía suponerse sobre la sociedad catalana.

"Ese efecto ha sido abrumadoramente favorable para el reencuentro y la superación del trauma de la ruptura que vivimos en 2017. Dicho de otro modo, Cataluña está lista para el reencuentro total", ha añadido el líder socialista, afirmando que "más del 80% de los catalanes" respaldan la amnistía.

En este sentido, ha afirmado que el ambiente "en las calles de Cataluña" reflejan "un deseo unánime" de "convivir", "trabajar" y "progresar juntos", dejando atrás "querellas inútiles y estériles".

Con todo, el líder del PSOE ha indicado que ahora hay que buscar el "encaje" de la amnistía en la Constitución, compartiendo su convicción de que se trata de una herramienta utilizada "en otros muchos países de nuestro entorno", incluidas "democracias muy consolidadas", como Portugal, Alemania, Italia o Reino Unido.

Bendodo: "Es una vergüenza y un insulto"

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha considerado "una vergüenza y un insulto" que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hable este sábado en el Comité Federal de su partido y defienda "que está dispuesto a tragar y a ceder con la amnistía en el nombre y en el interés de España".

Para Bendodo, que ha intervenido en el Congreso de Nuevas Generaciones de Málaga, "es falso, no puede decir esto en el nombre de España, porque la inmensa mayoría de los españoles, muchos de ellos socialistas, están en contra de la amnistía", y ha señalado que "la segunda falsedad es que sea en el interés de España, cuando lo hace por su propio interés".

"Yo le digo que él no habla en nombre de la mayoría de España, que está en contra de la amnistía; que es mentira que lo haga por el interés de España, que lo hace por su propio interés; y que evidentemente el problema de convivencia lo va a generar él, a partir de ahora, como conceda la amnistía a los que quisieron romper España", ha dicho.

Para el dirigente del PP, Sánchez "no puede usar el nombre de España según le convenga" y se ha preguntado "cuántas declaraciones públicas hay diciendo que estaría en contra de la amnistía", mientras que ahora dice la defiende "en el nombre de España, por el interés de España y por la convivencia de los españoles". "No nos merecemos un presidente del Gobierno que nos mienta permanentemente solo por su interés particular de seguir sentado en el sillón de Moncloa", ha asegurado.

"Hoy Sánchez se ha quitado la careta y ha dicho todo lo contrario a lo que ha venido diciendo en las últimas semanas, si hubiera hecho estas declaraciones de hoy diciendo que está dispuesto a dar la amnistía a los que intentaron romper España antes de las elecciones, hoy el presidente Alberto Núñez Feijóo sería el presidente del Gobierno", ha aseverado.

Bendodo ha manifestado que los españoles "convivimos muy bien y no tenemos ningún problema entre nosotros, solo nos duele que una parte de España quiera separarse de la otra parte, rompiendo la unidad; y eso es lo que ahora está validando".