Actualidad

La Patronal gallega apunta a los Next Generation, infraestructuras y fiscalidad como imanes para captar inversión

  • La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) integra a la Asociación de Trabajadores Autónomos de Galicia y aprueba sus cuentas de 2022 con saldo positivo.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, se ha referido a los retos de futuro que se deberán afrontar y que pasan por desarrollar infraestructuras para la competitividad de empresas, ejecutar fondos Next Generation, o concluir la transición energética y digitalización.

En la asamblea general ordinaria de la patronal gallega en donde se han aprobado por unanimidad las cuentas de 2022, que arrojan un resultado positivo, su presidente ha incidido en la cobertura de necesidades de mano de obra, la seguridad jurídica para las compañías, así como en un modelo fiscal que atraiga la inversión y una mejora del sistema de FP. 

En la asamblea también se ha ratificado la incorporación de Asociación de Trabajadores Autónomos de Galicia (ATA) a la CEG. Otras cuestiones abordadas fueron la constitución de la Comisión Mar-Industria, que tiene como objetivo defender las necesidades e intereses de este sector.

Paralelamente, se ha aprobado la memoria de actividades 2022, así como los diferentes convenios de colaboración y acuerdos alcanzados con la Xunta de Galicia, entidades financieras y otras instituciones y empresas.

Por otro lado, la Patronal llamado la atención sobre la constitución de la Comisión de Energía, que nació en 2022 con el objetivo de proponer acciones que contribuyan a aprovechar los recursos que Galicia ofrece para la instalación productiva y para contribuir a la reducción del precio de la energía.

Corredor Atlántico

Junto a esto, se ha recordado el trabajo por la defensa del Corredor Atlántico de Mercancías, tanto a través de la Comisión de Infraestructuras de la CEG como en el ámbito institucional.

Entre otros desafíos han coincidido el presidente de la CEG y la directora del Igape, Covadonga Toca, en la necesidad de la estrecha colaboración entre los sectores público y privado, las empresas, las administraciones públicas y los gobiernos.

En esta línea, Toca ha apelado a esa colaboración público-privada para dar respuesta a nuevos retos de Galicia y ha defendido la importancia de continuar con un diálogo directo con las empresas.