Cómo ver el cometa Nishimura desde España: fechas y horario para ver el paso del cometa verde
- El cometa no se volverá a ver hasta el año 2317
- Es probable que se pueda ver a simple vista, aunque se recomienda usar prismáticos
- ¿Qué son las misteriosas luces azules que se vieron en el cielo antes del terremoto de Marruecos?
elEconomista.es
En los últimos días, los amantes de la astrología están pendientes del paso del cometa C/2023 P1, también conocido como Nishimura o cometa verde, que va a pasar muy cerca de la Tierra y será visible desde todas las partes del planeta, sobre todo en dos fechas concretas.
El cometa Nishimura va a acercarse a la órbita del planeta Tierra, concretamente, este martes 12 de septiembre y el domingo 17 de septiembre de 2023, momentos en los que se encontrará a 125,5 millones de kilómetros y a 33,6 millones de kilómetros de la órbita, respectivamente.
¿Cómo se puede ver el cometa Nishimura?
El cometa podrá verse a simple vista y desde cualquier parte del planeta, tanto en el amanecer como en el atardecer, aunque sobre todo en el amanecer, tal y como recogen desde eltiempo.es.
"Descubierto apenas el mes pasado, el cometa ya tiene un brillo cercano al ojo humano a medida que se mueve dentro de la órbita de la Tierra. El cometa estará más cerca de la Tierra la próxima semana, pero más cerca del Sol la semana siguiente, el 17 de septiembre", explica la NASA.
Para poder verlo, el cielo tendrá que estar despejado y se podrá ver costosamente a simple vista, por lo que usar unos prismáticos astronómicos o un pequeño telescopio ayudará a aumentar la posibilidad de verlo. Además, será más visible desde el hemisferio norte, aunque se puede ver desde todo el mundo.
"El cometa C/2022 E3 brillará alto hacia el norte, y verlo requiere tener cielo oscuro y usar prismáticos o telescopio. Es probable que llegue a verse a simple vista, pero solo con cielos extremadamente oscuros. El mejor momento será después de que se ponga la Luna", indican desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
"El brillo máximo se producirá el 17 de septiembre, cuando se prevé que el cometa alcance la magnitud 5, lo que podría hacerlo potencialmente visible a simple vista", añaden desde TheSkyLive, donde aseguran que se podrá encontrar a la puesta de sol, usando para ello mapas para localizar el cometa desde la ubicación desde donde se esté observando.
Además, como dato curioso, los expertos recogen que este cometa no se volverá a ver hasta el año 2317, si sobrevive a esta visita.