Making Science alcanza unas ventas de 113,9 millones de euros en el primer semestre de 2023
elEconomista.es
Making Science, compañía de aceleración digital, ha presentado hoy sus resultados del primer semestre del ejercicio 2023. La consultora ha reportado un importe neto de la cifra de negocios consolidada de 113,9 millones de euros, frente a los 98,1 millones del mismo periodo de 2022, lo que supone un crecimiento del 16,2%.
En cuanto al negocio "Core" del Grupo (que comprende las líneas de servicios de Marketing Digital, AdTech & MarTech y Cloud & Software) ha generado en el primer semestre de 2023 una facturación de 108,9 millones de euros y un margen bruto de 28,1 millones, mostrando crecimientos frente al mismo periodo de 2022 del 18,2% y del 16,7% respectivamente. El segmento internacional en particular representa un 46,3% del margen bruto del negocio "Core" de Making Science, incrementando su peso en comparación con el 43,2% registrado en el mismo periodo de 2022.
En línea con la estrategia de inversión en talento, el Grupo incorporó el pasado mes de abril a un equipo de ex-directivos de Google con el fin de crecer en el ámbito de sus soluciones de marketing digital, así como su tecnología propia, en Estados Unidos.
"La inversión en Estados Unidos es una apuesta natural, ya que se prevé que siga creciendo a un ritmo más rápido que los otros mercados, además de representar en la actualidad el 40% de la inversión global en publicidad digital. Por este motivo, la presencia en este país es fundamental para nuestras ambiciones de ser líderes en aceleración digital y supone una gran oportunidad a medio y largo plazo. Estos resultados consolidan nuestro crecimiento y confirman nuestra capacidad para la consecución de los objetivos del plan de negocio. Además, en el primer semestre, hemos acelerado nuestra inversión en tecnología con el lanzamiento de nuestra plataforma de Inteligencia Artificial Generativa, Trust Generative AI", asegura José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science.
La innovación tecnológica continúa siendo clave en el crecimiento. Así, la actividad de I+D del Grupo se ha incrementado en un 42,2% frente a los seis primeros meses de 2022, centrándose en el desarrollo de herramientas tecnológicas de alto valor para los clientes como, por ejemplo, la plataforma Trust Generative AI. Las primeras iteraciones en el mercado de la plataforma están siendo positivas y permiten seguir diferenciándose de sus competidores.