Actualidad

El Cluster Alimentario de Galicia promueve la resiliencia alimentaria a través del proyecto B-Resilient

  • Esta iniciativa pretende mejorar las estrategias de sostenibilidad de las pymes del sector alimentario a través de un uso óptimo de la biomasa

Ruth Lodeiro
Galicia,

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) trabaja en diversas iniciativas de ámbito regional, nacional y europeo con el objetivo de impulsar el  I+D+i, la sostenibilidad, la internacionalización y la adaptación a las tendencias de consumo del sector alimentario gallego.

El proyecto B-Resilient, financiado por la Unión Europea, es uno de los proyectos en los que está involucrado Clusaga en la actualidad junto a otros siete clústeres europeos.

Su objetivo es capacitar a las pymes productoras y transformadoras de alimentos para que sean más resilientes mediante un uso óptimo de la biomasa y la incorporación de soluciones digitales adecuadas.

B-Resilient establece un ambicioso paquete de acciones de apoyo financiero en cuatro ámbitos: Movilidad, Internacionalización, Innovación y Plan de Continuidad Empresarial.

Estos mecanismos de ayuda económica se presentados en la Cumbre Europea de Alimentación y Biomasa, un evento organizado por el proyecto B-Resilient junto a otras iniciativas europeas, que tuvo lugar los pasados 22 y 23 de mayo en Tesalónica (Grecia), y donde se dieron cita expertos en bioeconomía.

Cumbre

El encuentro contó con la asistencia de más de 100 líderes de opinión, inversores y expertos en innovación del campo de la bioeconomía, que intercambiaron conocimientos sobre la revalorización de las cadenas de valor tradicionales y nuevas, demostrando el compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

En la cumbre se abordaron temáticas en torno a la seguridad alimenticia, la agricultura sostenible, y la biotecnología, al tiempo que sirvió de escaparate para que los asistentes conociesen en primera persona las empresas innovadoras emergentes, preparadas para revolucionar la industria alimentaria forjando colaboraciones.

La agenda de este evento posibilitó la visita en exclusiva de dos empresas locales situadas a la vanguardia de la investigación en biomasa, CERTH-Inab e Biogas Lagada S.A., donde se pudieron conocer los últimos avances en este ámbito.

El Clúster Alimentario de Galicia es una asociación sin ánimo de lucro integrada por más de 140 socios, entre los que están las principales empresas productoras y transformadoras del sector, así como universidades y centros tecnológicos de la comunidad.