Actualidad

Cani Fernández asegura que la falta de igualdad laboral "hace que el mercado funcione mal"

  • El 60% del alumnado que se gradúa son mujeres pero menos del 35% llega a puestos de dirección

Carlos Asensio
Madrid ,

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, aseguró este jueves en el II Foro de Liderazgo Femenino, organizado por elEconomista.es que la falta de igualdad den el mundo laboral "hace que le mercado funcione mal porque existen fallos de mercado y eso como presidenta de la CNMC no me gusta"

La directiva explicó que para hacer que el mercado sea eficiente y funcione "es necesaria una regulación" y por eso "hay que hacer políticas de igualdad todavía".

En ese sentido, Cani Fernández aseguró que alcanzar una igualdad real es "una cuestión de productividad y eficiencia económica". La entrada de la mujer en el mundo laboral ha hecho que "aumente la productividad", explicó.

La directiva insistió que la incorporación al mundo laboral de la mujer no se "relegarla a ciertas actividades", sino que es necesario crear referentes. "Todos los indicadores económicos apuntan a que allá donde hay mujeres trabajando hay una mejora de la productividad", aseveró.

La presencia de la mujer en el mundo académico supera el 50% de matrículas en la universidad y el 60% en tituladas pero, cuando se escala en puestos de dirección esos porcentajes se reducen. En concreto, según los datos del INE menos 35% de cargos directivos los ocupan las mujeres. "Se han incrementado en los últimos años pero queda mucho camino por recorrer", aseguró la directiva.

En el caso del Ibex 35, cuya normativa exige tener un mínimo del 40% de presencia de mujeres, en el año 2021 el porcentaje de presencia femenina en los equipos de dirección es del 30,7%, con un aumento de tres puntos interanuales. Pero la presencia de las mujeres en la dirección de las empresas "es anecdótica", aseguró Fernández. En concreto, no llega al 6%. 

Es cierto que el número de mujeres en los consejos de administración "se ha duplicado", informó. "Vamos por el buen camino pero no podemos relajarnos, tenemos que seguir por ese camino ascendente para todas las candidatas válidas". 

La solución que aportó Cani Fernández para corregir estas desigualdades y "romper el techo de cristal" es que las empresas deben "promover el la promoción de las mujeres". En ese sentido, recalcó que la maternidad "no puede ser una barrera a la hora de trabajar".

En ese sentido, apuntó a la necesidad de medidas de conciliación que también pasen "por la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las labores del hogar".

En este punto ejemplificó con el teletreabajo, asegurando que hay que hacer políticas de trabajo en remoto que permitan conciliar: "Lo que hemos vivido en la pandemia no era teletrabajo, era un infierno", aseguró. Porque al añadido de estar trabajando desde casa estaba el cuidado de los hijos y la carga mental del hogar. Por eso animó a generar esa corresponsabilidad en casa: "Los hombres no ayudan, sino que deben llevar a cabo el mismo trabajo".  

A esto se suma el buen diseño de los programas de promoción dentro de la empresa. La presidenta de la CNMC recalcó que "están configurados en patrones cortoplacistas basados en el número de horas de trabajo y no en formación de equipos diversos" y eso penaliza a las mujeres, precisamente por esa falta de corresponsabilidad. "Crear sistemas en los que los momentos vitales de hombres y mujeres no sean una desventaja de los unos sobre los otros", argumentó. 

Al mismo tiempo, resaltó la necesidad de crear referentes femeninos en materias como la ciencia, por ejemplo, al mismo tiempo que animó a hacer pedagogía sobre los entornos de dirección: "Tenemos que convertir, las que hemos llegado a puestos de liderazgo, que esta es una posición a la que se quiere llegar y no un escenario encarnizado de batalla", concluyó.

A esto hay que añadir que "si se hace que el talento femenino brille, se atraerá más talento femenino". En ese sentido recalcó que no solo es una cuestión de salarios, sino que también hay que "dar reconocimiento profesional", eso hará que "creemos un mercado de trabajo dinámico", remarcó la presidenta de la CNMC. 

Por tanto, lo que hay que hacer es que se genere "un entorno favorable al crecimiento femenino".

Puede ver la jornada completa aquí: