Estas son las 10 ciudades donde más ha aumentado el número de multimillonarios
- China y Estados Unidos dominan la clasificación de Henley & Partners
- Ninguna ciudad europea aparece, aunque una sí lo hace en el lado opuesto
- Moscú es la ciudad que más multimillonarios ha perdido, con un 40%
Iago Eguileta
Madrid,
La consultora de migración de inversiones Henley & Partners llevó recientemente a cabo un informe sobre las ciudades más ricas del mundo en el año 2023. De entre las 10 urbes del mundo en las que más aumenta el número de personas multimillonarias, 3 son estadounidenses y el resto asiáticas, por lo que Europa no cuenta con ningún representante en dicho ránking.
El trabajo refleja, en la ciudad que ocupa el primer lugar, un aumento del 105% en el número de individuos que cuenta con al menos un millón de dólares en activos que se pueden invertir, entre los años 2012 y 2022.
Dominio chino y estadounidense
Estas son las 10 ciudades en las que más ha aumentado el número de estos individuos según Henley & Partners, junto al aumento en la última década:
1. Hangzhou, China (105%).
2. Austin, Estados Unidos (102%).
3. Shenzen, China (98%).
4. West Palm Beach, Estados Unidos (90%).
5. Scottsdale, Estados Unidos (88%).
6. Bengaluru. India (88%).
7. Guangzhou, China (86%).
8. Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, (84%).
9. Ciudad Ho Chin Minh, Vietnam (82%).
10. Hyderabad, India (78%).
Andrew Amoils, director de investigación de la firma New World Wealth, dice con respecto a la falta de ciudades europeas que: "La dominación estadounidense en el sector tecnológico global probablemente tiene que ver con las dificultades en el caso de Europa. Pero es posible que el amanecer de Asia haya hecho más daño al viejo continente que Estados Unidos", comentaba a CNBC Make It.
Lugares en los que cae la riqueza
En el otro extremo, algunas ciudades han visto grandes caídas con respecto a la cantidad total de multimillonarios que las habitan. La urbe más perjudicada es Moscú, con un 44% menos, seguida de cerca por otra ciudad rusa, San Petersburgo, y su 38%.
Se podría pensar en un primer momento que esto se debe a los efectos que la guerra en Ucrania ha causado en la economía rusa. Pero lo cierto es que no todas las metrópolis perjudicadas tienen unas razones tan obvias. Por ejemplo, la ciudad sudafricana de Johannesburgo ha sufrido una reducción del 40% de sus multimillonarios, Hong Kong un 27%, y Londres un 15%. Estas tres, junto con las dos anteriores pertenecientes a Rusia, son 5 de las 10 ciudades del mundo que han sufrido mayores pérdidas.
Por ejemplo, en el caso de Londres, la inestabilidad causada por el Brexit puede ser un factor de peso. Pero otros cambios en el escenario político, nacionales e internacionales, podrían también ser responsables (al menos en parte) de estos cambios.