Así es como se puede fortalecer las relaciones laborales, según el CEO de una empresa de salud
- Hirsch realiza paseos de 45 minutos con sus empleados
- Quiere que los trabajadores se sientan cómodos y compartan sus ideas
- Asegura que la práctica no perjudica al respeto ni a la jerarquía
Iago Eguileta
Madrid,
El CEO y fundador de la empresa de salud GoodRx, Dough Hirsch, realiza dos veces por semana una práctica que viene a contrarrestar los efectos de aislamiento y soledad que la pandemia causó en sus trabajadores, cuando la mayoría de interacciones sociales se limitaban a una pantalla. Se trata de escoger a uno de sus casi 800 empleados, y dar un paseo de 45 minutos con él alrededor del bloque donde se encuentra su oficina.
Para el mismo, este hábito les beneficia a todos. El trato cercano e individualizado ayuda a crear relaciones cercanas entre los integrantes de la compañía. Además, Hirsch asegura que en más de una ocasión ha permitido que "surjan algunas nuevas ideas increíbles".
¿Qué aporta esta práctica?
El director ejecutivo afirma de esta práctica: "Es una manera de superar las barreras con mis empleados. Ahora tengo a todos estos amigos que realmente quieren trabajar aquí, conjuntamente y para hacer bien el trabajo. Con ello también están más cómodos a la hora de mostrarme sus ideas, siendo algunas muy buenas".
El mismo asegura que intenta repetir con cada empleado, pero para ello primero se asegura de que sus encargados le lleven a trabajadores a los que no conoce todavía. Admite que a veces simplemente sale a pasear con el que acuda a visitarle. Y una vez comienzan a charlar, Hirsch tan solo impone una regla: "Nunca pueden empezar con trabajo. Soy fan de escuchar y entender sus historias, de saber de dónde vienen y hacia dónde se dirigen".
La utilidad de este hábito
El CEO cuenta que los temas de conversación suelen derivar de manera natural en experiencias personales sobre el cuidado de la salud o la naturaleza del trabajo en la compañía.
En una de las charlas de finales de 2022 tuvo lugar una sesión de 'brainstorming' acerca de cómo GoodRx podía volverse un recurso fiable para informarse sobre el coronavirus. Finalmente la conversación se materializaría en una base de datos, donde los interesados pueden conocer sitios de pruebas a realizar desde el coche, o páginas de consulta sobre preguntas frecuentes con respecto a los test, el tratamiento o los síntomas de la enfermedad.
Con respecto a que sus empleados pierdan respeto o que esas relaciones cercanas creen inconvenientes, Hirsch afirma que hasta ahora no ha notado que nadie pase los límites. Y es que el mismo asegura que esos paseos son precisamente una buena manera de acercarse unos a otros sin que ello perjudique a la jerarquía y al respeto laboral.
Cada vez más popular
Tras observar la práctica de Hirsch, otros trabajadores de la empresa han empezado a seguir su ejemplo. La directora de Investigación, Tori Marsh, comenta que siempre que visita la oficina en Los Ángeles suele hacer lo propio con los miembros de su equipo y con otros empleados.
"Rara vez nos sentamos en una sala. Nos ponemos al día cuando paseamos, y eso es algo que siempre hemos hecho como compañía", explica, añadiendo que la práctica no tiene que ver con el aburrimiento de los registros, de los que dice que en ciertas ocasiones se quedan "obsoletos".
Esto no quiere decir que sea obligatorio abandonar la oficina para conocer un poco al empleado, de acuerdo con Hirsch. "A medida que apartas parte de tu tiempo para dedicárselo a otros, tienes también la oportunidad de crear relaciones cercanas, y con ello descubrir nuevas ideas que encierran un gran potencial", explica.