El Club Senior de Extremadura se consolida como un foro de debate en la promoción económica de la región
- El Club Senior de Extremadura lo forman 230 vetaranos de reconocido prestigio intelectual y profesional
Carmen Apolo
Badajoz,
El Club Senior es una asociación que lleva en su ADN la promoción económica, social y cultural de todo cuanto afecte a Extremadura, y en ese sentido "será siempre un club de opinión técnica, rigurosa e independiente de todo cuanto pueda mejorar a nuestra Comunidad Autónoma", así lo presenta su presidente Cecilio Venegas a El Economista.
Cecilio Venegas destaca que este Club fundado hace 10 años se corresponde con "la garantía de un grupo de Extremeños que no buscamos nada para ninguno individualmente y nos guiamos por nuestra fidelidad y compromiso con todos nuestros conciudadanos, promoviendo informes, jornadas e iniciativas que puedan ayudar a la toma de decisiones", ese es el objetivo principal de esta organización que cada vez se ha hecho un hueco más importante en la actualidad regional.
En unos momentos donde Extremadura está "llamada" a liderar esta reindustrialización, son muchos los ojos que miran a este club de 230 seniors, veteranos de gran valía intelectual y profesional en la región, que han vivido la transformación de la región de la última mitad del siglo XX y que ofrecen su talento en esta nueva revolución industrial, económica y social del siglo XXI.
Para Cecilio Venegas, esta revolución verde es "sin duda un punto de inflexión que supondrá un antes y un después" para Extremadura. Especial atención le merecen todo el conjunto de iniciativas empresariales privadas que están llegando y que están siendo coordinadas "con iniciativas legislativas que las facilitan". Cómo ejemplo, Venegas resalta que "la semana pasada tuvimos conocimiento del decreto por el que se declara de interés general del hidrógeno, pero antes también se hizo con el litio".
Para este presidente, "tiene una virtualidad importante el hecho de poder disponer de los condicionantes necesarios en cuanto a agua, a sol y a viento para una generación directa primaria y la posibilidad secundaria sobre el la des carbonización que comporta el hidrógeno verde", así con estos elementos Extremadura está en condiciones de liderar esta nueva económica y la lucha contra la descarbonización.
No obstante, este Club sigue viendo una carencia importante en la región, no contar con "un ferrocarril que responda a las necesidades de este siglo supone una gran desventaja competitiva para la Región". Por ello, en este sentido, "el Club Senior se comprometió en un Observatorio del Ferrocarril que irá informando técnica y puntualmente de todo el proceso, para garantizar su cumplimiento",