Llega un frente de aire polar: estas serán las zonas donde podría nevar a partir del domingo
Sergio Guinaldo
Este domingo, 15 de enero, llegará a España un cambio de tiempo, con condiciones meteorológicas más similares a las del invierno, tal y como lo conocemos. Esto implicará más viento, más frío y más lluvia. Y al combinar estos dos últimos elementos (frío y lluvias), podrán producirse precipitaciones en forma de nieve en varios puntos del país.
"El anticiclón situado ahora sobre la Península se desplazará hacia las Azores y se reforzará, al tiempo que una profunda borrasca se situará el lunes sobre las islas británicas. Entre ambos, se creará un pasillo de vientos del noroeste que arrastrará el aire frío hasta nosotros", explica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su cuenta de Twitter.
En consecuencia, a partir del domingo notaremos que el termómetro alcanza valores más bajos en comparación a estos días. Las temperaturas máximas retomarán valores "ligeramente por debajo del promedio normal" el lunes, frente a las máximas por encima del promedio normal de las que estamos siendo testigos estos días. "Tendremos, por tanto, un ambiente más frío, pero no hablamos en ningún caso de una ola de frío", aclara AEMET.
Entre lo más reseñable, este ambiente frío traerá consigo nevadas, que caerán con más probabilidad en la cordillera Cantábrica y Pirineos, donde, según estima la agencia meteorológica, "podrían acumularse más de 40-50 centímetros de nieve". A su vez, el resto de sistemas montañosos podrán, del mismo modo, albergar una capa notable de nieve, pero en "cantidades más modestas".
"La cota de nieve bajará hasta unos 800 metros a últimas horas del domingo. ¿Nevará en capitales de provincia? Ese día y el lunes podrán verse copos en ciudades como Ávila, Segovia y, quizás, Burgos, pero las nevadas más copiosas caerán en áreas montañosas", indica AEMET.
Cota por debajo de los 500 metros
Por su parte, desde eltiempo.es arrojan un pronóstico similar, según el cual "el domingo por la mañana podrá nevar en el Pirineo, la cordillera Cantábrica, los montes de León, amplias zonas de la provincia de Burgos y en la cordillera Ibérica de Soria-La Rioja". Y por la tarde, "las nevadas podrían ser probables también en el resto del Sistema Ibérico y también en las zonas altas del Sistema Central, aunque como mucho podrán acumularse 2-3 cm de nieve en puntos del centro".
Durante las primeras 72 horas del episodio que comienza el domingo, podrían recogerse hasta 60-80 centímetros de nieve en las zonas más favorables de la cordillera pirenaica y de la Cantábrica, mientras que en ciudades del interior los acumulados serán más modestos, entre los 2 y los 12 centímetros de nieve.
Eso sí, ni la agencia estatal ni el soporte digital de información meteorológica esperan que los madrileños vean copos de nieve. "A cinco días vista, no esperamos que nieve en Madrid capital según la previsión actual", señala en su artículo la meteoróloga Irene Santa.
"Anunciamos una situación típica del invierno que es noticia porque este año aún no ha ocurrido, cuando lo normal es que por estas fechas ya se hubiera dado en alguna que otra ocasión. Para nada habrá un episodio de nevadas anómalas como las de Filomena, serán nevadas propias del invierno en España", aclara Santa.
Esta situación invernal, considera la meteoróloga, podría alargarse al menos hasta el próximo viernes, 20 de enero, con "precipitaciones persistentes" en la zona. Además, "la cota de nieve podría bajar por debajo de los 500 metros, puntualmente, así que a mediados de semana podrían producirse nevadas en puntos donde no se produzcan en los primeros 3 días del episodio".