Cómo aprovechar las vacaciones para aumentar los contactos profesionales, según expertas laborales
- Es posible tratar con todo tipo de gente durante las Navidades
- Es aconsejable acudir a eventos presenciales relacionados con el trabajo
- Una opción es crear grupos de contactos según el interés por contactarles
Iago Eguileta
Madrid,
Las vacaciones de Navidad están a la vuelta de la esquina, y representan para muchos un momento perfecto para desconectar de sus trabajos, a la vez que se reúnen con su familia y amigos. Mucha gente aprovecha para aumentar y robustecer sus redes de contactos personales, aunque también es una buena oportunidad para incrementar los contactos profesionales.
La experta laboral de la plataforma TopResume, Amanda Agustine, explica que: "Las vacaciones justamente presentan una oportunidad muy natural para volver a conectar con los demás".
Estas son las recomendaciones de varias expertas laborales, entre ellas Agustine, para incrementar la red de contactos profesionales en las próximas vacaciones:
Lo primero es la organización
Dependiendo de los objetivos de cada uno, se puede contactar con compañeros, jefes o mentores. Se trata de aproximarse a aquellos con los que se coincide de manera más o menos frecuente, pero que no son lo suficientemente cercanos. También se puede pensar en aquellos conocidos con lo que se haya compartido algún momento en el pasado, por ejemplo en una entrevista o en un evento.
Agustine dice que se pueden agrupar los contactos a los que se quiere dar un toque. El primer escalón lo conformarían las personas con las que realmente se quiera mantener el trato, y sobra decir que el tamaño de cada uno dependerá de la dedicación que se esté dispuesto a dedicarles. Por ejemplo, si entre los varios grupos de interés surge una cifra en torno a la docena de personas, quizás lo mejor sea centrarse simplemente en el grupo de mayor interés, que para Agustine suele ser de entre 3 y 5 individuos.
Formas de contactar
La experta asegura que una tarjeta física es un regalo viable para el grupo más selecto. La fundadora y CEO de C-Suite Coach, Angelina Darrisaw, añade: "Soy una gran fan de enviar una tarjeta siempre que se pueda. He tenido compañeros a los que les he enviado notas de agradecimiento".
Darrisaw dice que al grupo B, en caso de tenerlo, se le puede obsequiar con tarjetas electrónicas. Y por supuesto pide evitar todo tipo de felicitaciones por LinkedIn, pues el receptor puede verlos como algo menos personal.
Una dedicación personalizada
Darrisaw pide fijarse bien a la hora de preparar las tarjetas y notas, pues puede que algunas de las personas seleccionadas no celebren las Navidades. Así, en caso de no estar familiarizado con las creencias de una persona, comenta que una buena opción es simplemente felicitar el año nuevo. La experta cree que el mensaje puede simplemente desearle el bien al receptor, de manera genérica, añadiendo quizás varias líneas en las que se comenten las situaciones personal y laboral.
Otra alternativa es simplemente dar las gracias a esa persona por cada momento compartido, pudiendo añadirse alguna expectativa, algo que se espera de ella. Darrisaw también ofrece la opción de personalizar el escrito tras revisar las redes del destinatario, como LinkedIn o Instagram, y mostrarle así un interés genuino. Además, en caso de que la persona sea una de las preferidas por el emisor, entonces es posible aprovechar para comentarle la posibilidad de un encuentro cara a cara.
Eventos y fiestas presenciales
"Puedes enviar estas tarjetas, por ejemplo, en la primera semana del año", comenta Agustine. El hecho es que cuanto antes se envíen antes se entrará dentro del radar de esas personas, que es uno de los principales motivos por los que se preparan estos regalos.
Finalmente, tanto esta como Darrisaw alaban las fiestas y encuentros presenciales, tanto los de índole profesional como otros más informales. "Es un gran momento para construir relaciones, pero también para crear algunas de esas conexiones informales que acontecen más allá de la oficina. Si te lo puedes permitir, yo definitivamente acudiría", afirma Darrisaw.