Así es como se pueden aprovechar las vacaciones para aumentar los contactos profesionales
- Durante las Navidades se puede tratar con todo tipo de contactos
- Una opción es crear grupos según el interés por contactar con ellos
- Una experta laboral aconseja también ir a eventos presenciales
Iago Eguileta
Madrid,
Las vacaciones son un momento idóneo para desconectar del trabajo, mientras las reuniones con familiares y amigos se suceden. Así, con la llegada inminente de las Navidades y del fin del año 2022, mucha gente aprovecha para fortalecer sus redes de contactos personales. Pero estos períodos de descanso también son una buena oportunidad para aumentar los contactos profesionales.
Amanda Agustine, experta laboral de la plataforma TopResume, comenta que: "Las vacaciones justamente presentan una apertura muy natural para volver a conectar con los demás".
Varias entendidas en materia laboral dan cuatro recomendaciones para aumentar la red de contactos profesionales durante las próximas vacaciones:
Situar las preferencias
Según el objetivo de cada uno, se podrá contactar con unos u otros individuos: compañeros, jefes o mentores, aquellos que se puedan ver de manera más o menos frecuente, pero que no son lo suficientemente cercanos como para considerarse amigos, o incluso conocidos con los que se coincidió alguna vez en un evento o entrevista.
Agustine aconseja "coger tus contactos y básicamente agruparlos, como personas a las que se quiere dar un toque. Sería un pequeño grupo A con el que realmente te gustaría mantener algún tipo de conversación". El tamaño que tomen estos grupos dependerá de cuánto tiempo se quiera dedicar a ello. La experta recomienda, en caso de que una docena de contactos pueda resultar algo abrumador, que quizás uno pueda centrarse en ese grupo A, del que formarían parte entre tres y cinco individuos.
Distintas maneras de contactar según la prioridad
Augustine comenta que se puede enviar una tarjeta física a ese pequeño grupo seleccionado. Por su parte, la instructora laboral y fundadora y CEO de C-Suite Coach, Angelina Darrisaw, comenta que: "Soy una gran fan de, siempre que se pueda, enviar una tarjeta física. He tenido compañeros a los que les he enviado notas de agradecimiento o de vacaciones".
Darrisaw cuenta que en el caso de crearse varios grupos a los que contactar, al hipotético grupo B se le podrían enviar tarjetas electrónicas, mientras que los miembros del A obtendrían las tarjetas físicas o correos personalizados. Además, Augustine aconseja evitar LinkedIn para este tipo de envíos, pues puede hacer que el receptor los vea menos personales.
Personalizar el escrito
Darrisaw pide tener cuidado a la hora de escribir las notas: "No todo el mundo celebra las Navidades, la gente festeja todo tipo de vacaciones según sus creencias". Entonces, para escribir a aquellos con cuyas creencias no se está familiarizado, la misma puntúa que felicitar la llegada de un nuevo año es una de las apuestas más seguras. Más allá de eso, dice que el mensaje puede ser genérico y simplemente desearles el bien, con quizás un par de líneas donde se les comente la situación personal y laboral propia.
Otra opción es agradecer rápidamente por todo lo que se pasó junto a esa persona en el año que está por terminar, añadiendo quizás algo que se esperaría de ella. Darrisaw pide que al menos una línea para cada una de esas ideas, y específica con el destinatario. Por ejemplo, tras revisar su estado en redes como LinkedIn o Instagram, se puede personalizar el escrito y hacerle ver al individuo que se tiene realmente interés por saber de él.
Augustine añade que se puede proponer un encuentro cara a cara con la persona, si esta forma parte de aquellas con las que más se quiere poner uno al día.
Fiestas y eventos presenciales
"Puedes enviar estas tarjetas, diría, en la primera semana del año", aclara Augustine. Cuanto antes se envíen, antes se entrará dentro del radar de las personas por las que se mantiene cierto interés.
Además, algo que tanto Darrisaw como Augustine enfatizan sobre las vacaciones son las fiestas y eventos presenciales, sean de índole profesional o no. "Es un gran momento para construir relaciones, pero también para crear algunas de esas conexiones informales que tienen lugar más allá de la oficina", explica Darrisaw. "Si te puedes permitir ir, yo definitivamente acudiría".