Actualidad

Por qué hacer de las vacaciones 'un hábito' puede evitar un agotamiento acumulado

  • Tener unas vacaciones establecidas y repartidas asegura el bienestar
  • La falta de tiempo libre afecta a la salud física y mental
  • A alguna gente le basta con una excursión de un día para renovarse
Vacaciones (Dreamstime).

Iago Eguileta
Madrid,

Expertos en salud e investigadores llevan tiempo recalcando la importancia de tomarse tiempo libre. "Las vacaciones son realmente importantes para recuperarnos de nuestra cultura laboral", asegura la profesora de administración de negocios de Harvard y autora de Time Smart, Ashley Whillans. "Estas nos ayudan a volver del trabajo más frescos, más creativos, con más energía y mayor positivismo", añade.

Los beneficios inmediatos de esta práctica son claros, por lo que convertirlos en un hábito, desde el comienzo de la trayectoria profesional, es clave tanto para la salud como para el éxito laboral. En Estados Unidos, sobre todo en lo que concierne a los trabajadores que llevan varias décadas desempeñando sus puestos, "hay un montón de gente con acumulación de fatiga laboral", explica la profesora de psicología de la Universidad Vanguard, Ludmila Praslova.

Para evitar este aumento de agotamiento, que puede causar cansancio físico y emocional, e incluso puede que depresión, se debe mantener una "higiene vacacional durante toda la vida", añade.

Una excursión de un día

No hay una cantidad ideal de tiempo libre para todas las personas. "Hay gente que puede sentirse muy renovada con una excursión de un día", dice Praslova. "Hay personas que pueden tomarse una semana u ocho días y sentirse fresca". Pero la experta comenta que, sin importar cuánto tiempo se necesite, la persona se asegure de adquirirlo nada más empezar a trabajar, y a lo largo del año.

Si no se está seguro de lo que es mejor para uno mismo, la profesora de la Universidad de Groningen e investigadora sobre los beneficios de las vacaciones, Jessica de Bloom, dice: "Yo recomendaría una o dos vacaciones más largas, y varios fines de semana distribuidos a lo largo del calendario".

Esta manera permite al trabajador comprobar cómo le sienta cada período vacacional, así como optimizar los beneficios de su tiempo libre en general. La cosa es "crear un estilo de vida de manera temprana y para prevenir la acumulación de falta de vacaciones", comenta Praslava.

¿Por qué es necesario organizarse?

"Hay mucha gente que mantiene dos, tres trabajos, haciendo otras labores entre ellos. Tener trabajo provee de seguridad económica a las familias", afirma la instructora profesional Octavia Goredema. A veces, dice, "no tenemos la autonomía o habilidad para escoger cómo trabajamos".

Entonces, ella aconseja preguntarse a uno mismo, a la hora de saber qué se puede controlar de la rutina, "¿Qué es aquello que no se puede negociar?" El tiempo libre es fundamental para la salud y el bienestar personales. Para asegurarse de que de alguna forma este se consigue, puede por ejemplo organizar un fin de semana largo libre. Incluso se podría preguntar a los compañeros de trabajo sobre cómo cubrir algunos de sus turnos, para aumentar la flexibilidad a partir de ese momento.

La cuestión radica, según estos expertos, en preguntarse, cada vez que se comienza un nuevo trabajo: "¿Qué necesito para organizarme, y así tener éxito?"