Actualidad

Diez eventos para practicar el 'sillonbol'

    El Real Madrid festeja una Supercopa. Foto: Europa Press

    Alfonso Bello Huidobro

    El verano es temporada alta para el 'sillonbol', actividad que la RAE define como 'práctica de ver deporte por televisión". Mundiales, europeos, inicios de temporada y demás eventos desfilarán por los canales durante las próximas semanas.

    Mundial de Judo (Taskent) del 7 al 13 de agosto

    Esta 40º edición del Mundial de Judo tendrá lugar en Taskent, capital de Uzbekistán, y albergará la gran cita del deporte tras los JJOO. A esta cita, España llega con opciones de llegar a la final, e incluso ganarla, tras el oro de Fran Garrigós en los Juegos Mediterráneos de Orán.

    Supercopa de Europa de Fútbol (Helsinki) 10 de agosto

    El Real Madrid y el Eintracht de Frankfurt, verdugo del F.C. Barcelona en la Europa League, medirán fuerzas en la final de la Supercopa de Europa de Helsinki, a las 21:00 hora española, para ver quién logra alzarse como el mejor equipo de Europa en este 2022. En primera instancia, el equipo español parte como favorito tras haber ganado La Liga y la Champions League.

    Europeo de Natación (Roma) del 11 al 21 de agosto

    Tras el final del Mundial de Natación el mes pasado, el horizonte que vislumbra el europeo parece tener color italiano. Tras su buena actuación en esta cita y las sanciones a Rusia, se espera que sean los italianos los que encabecen el medallero por primera vez en su historia.

    Vuelta a España de Ciclismo del 19 de agosto al 11 de septiembre

    La Vuelta a España se une a la moda de las grandes vueltas (Giro d'Italia y Tour de France) de comenzar en tierras lejanas. En nuestro caso, las tres primeras etapas tendrán lugar en Países Bajos antes de llegar a España. En esta edición pierden presencia las etapas asturianas, pero mantiene la esencia de las últimas ediciones, etapas cortas, poca contrarreloj individual y finales en alto con rampas de gran desnivel.

    Mundial de Bádminton (Tokio) del 21 al 28 de agosto

    La pluma vuelve a volar en Tokio después de los juegos olímpicos del año pasado, pospuestos por la situación sanitaria, y la onubense Carolina Marín es el nombre más reconocible para el público español en este torneo. Para Marín, este será una gran prueba con las vistas puestas en París 2024, ya que la española no llega en su mejor estado de forma tras su grave lesión de rodilla.

    Europeo de Waterpolo (Split) del 27 de agosto al 10 de septiembre

    España encara este europeo con serias oportunidades de campeonar. Tanto el combinado femenino como el masculino son dos de los grandes equipos del torneo. La selección femenina quedó en el 5º puesto del pasado Mundial de Budapest y el conjunto masculino se alzó con el título mundial, por lo que será un evento a tener muy en cuenta.

    GP de Spa Francorchamps de Fórmula 1 (Bélgica) 28 de agosto

    Se puede despedir del calendario uno de los circuitos históricos de la categoría reina del automovilismo y es por ello que merece su lugar en esta lista. El mundial, liderado por Max Verstappen, encara su segunda vuelta con todo por decidir. El monegasco Charles Leclerc no quiere despegarse y Carlos Sainz no ha dicho su última palabra.

    US Open de Tenis (Nueva York) del 29 de agosto al 11 de septiembre

    La temporada de pista americana previa al US Open será el calentamiento para 10 tenistas españoles entre los participantes en las categorías masculina y femenina. Rafael Nadal podría presentarse al torneo como número 1 del mundo y Carlos Alcaraz tiene ganas de seguir con la excelente progresión de este año. Por su parte, la mallorquina Nuria Llagostera (nº17) tratará de repetir su exitosa actuación en Roland Garros y Wimbledon.

    Eurobasket Masculino (Varias sedes) del 1 al 18 de septiembre

    Uno de los grandes reclamos de este verano llega a finales de este, Nikola Jokic, último MVP de la NBA; Luka Doncic, una de las grandes estrellas de la liga americana; Lorenzo Brown, el base americano recientemente nacionalizado por España... y hasta Joel Embiid. El máximo anotador de la NBA se ha nacionalizado francés y estará en la Eurobasket. Nuestro país no lo tendrá fácil para plantarse en la final pero este conjunto está abonado a la heroica

    Mundobasket femenino (Sydney) del 22 de septiembre al 1 de octubre

    Aunque ya fuera de la estación veraniega, que termina el próximo 21 de septiembre, no podíamos olvidarnos del Mundial de Baloncesto Femenino. Como siempre en estos eventos, Estado Unidos parte como la gran favorita y tendrá que defender el título logrado en 2018. España (nº2) y Australia (nº3) pelearán por estar en la final.