Actualidad

Pangaea capta 12 millones para impulsar su crecimiento en Aragón y Madrid

  • En el primer trimestre de 2022, los ingresos se han situado en 1,082 millones de euros, lo que supone un incremento del 33,7% en relación con el mismo período de 2021
  • El número de empleados (FTE) es de 55
  • La compañía cerró el año 2021 con unas ventas de 4,6 millones, el 12,3% más que en 2020

Eva Sereno
Zaragoza,

El grupo aragonés de servicios médicos de oncología de precisión ha acometido una ampliación de capital en el mercado bursátil español BME Growth para expandirse en el territorio nacional en el que tiene el foco puesto principalmente en las comunidades aragonesa y madrileña, así como en otras provincias.

Pangaea Oncology ha captado 12 millones de euros a través de dos operaciones de ampliación de capital. Los nuevos accionistas han estado liderados por inversores institucionales como la extremeña Eléctrica del Oste SL; la zaragozana Irigen SL y las barcelonesas Mirling Europe SL y Projecte Asfodel SL. Todas ellas han entrado en el capital de la sociedad con una participación por encima del 5% y la suscripción en ambas operaciones ha sido completa.

Esta ampliación de capital, en la que Pangaea Oncology, ha contado con la colaboración de Banca March, permitirá al grupo nacido en Barcelona pero con sede en Zaragoza desde octubre de 2017 acelerar su crecimiento inorgánico y orgánico.

El objetivo es así entrar en nuevos mercados nacionales en los que la sociedad no estaba operando hasta este momento. En concreto, "estamos valorando la posibilidad de entrada en mercados nacionales como Aragón y Madrid, así como en otras provincias, si bien estas dos son el foco principal a día de hoy", según han confirmado fuentes de la empresa a elEconomista.es

En la actualidad, Pangaea Oncology proporciona una gestión oncológica y personalizada con presencia en diversos hospitales en Barcelona a través de sus filiales Instituto Oncológico Rosell (IOR), Quenet Torrent Institute (QTI) y el International Breast Cancer Center. Además, el grupo aragonés dispone de un laboratorio de última generación desde el que presta servicios de diagnóstico molecular y servicios de preclínica a grandes grupos farmacéuticos internacionales.

En cifras

Pangaea ha ido incrementado su volumen de ventas, que se situó en 4,1 millones de euros en 2021, elevándose hasta los 4,6 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 12,3%. En el primer trimestre de 2022, los ingresos se han situado en 1,082 millones de euros, lo que representa un incremento del 33,7% en relación con el mismo período de 2021, aunque estos datos no están auditados.

Por áreas de negocio, gestión asistencial (IOR) registró unos ingresos de más de 2,2 millones de euros en 2021, creciendo el 17,2%, mientras que diagnóstico molecular (Dx) cerró con más de 2,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,2%. En el primer trimestre de 2022, se continúa con la senda del crecimiento en ambas áreas de negocio con un aumento de los ingresos del 3% en gestión asistencial y del 90,3% en diagnóstico molecular.

La compañía realizó en 2021 un total de 31.942 visitas, 136 actos quirúrgicos y 111 ensayos clínicos directos. En el primer trimestre de 2022, las visitas totales ascienden a 7.437 (+5,3%), mientras que los actos quirúrgicos son 43 (+13,2%) y los ensayos clínicos directos son 112 (+24,4%).