Actualidad

El Barça gastará entre 15 y 20 millones por jugar una temporada en el Estadio Olímpico

  • Las obras del Camp Nou obligarán a jugar en otro campo al menos un año
  • Será en la temporada 2023-2024 y el club azulgrana alquilará y realizará mejoras en donde también jugó varios años el Espanyol
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y el teniente de alcalde Jaume Collboni. EE

Estela López
Barcelona,

El FC Barcelona ya tiene atado el estadio alternativo en el que prevé jugar la temporada 2023-2024, mientras las obras de renovación del Camp Nou impidan compatibilizar los trabajos con la competición. Será el Estadio Olímpico de la capital catalana, con un coste para el club de entre 15 y 20 millones de euros.

Este presupuesto incluye el alquiler de las instalaciones y obras de mejora, por ejemplo, en los vestuarios, la zona de prensa y aparcamiento interior. El FC Barcelona también destinará unos 4,6 millones de euros para facilitar la movilidad en la montaña de Montjuïc mientras celebre allí los partidos del primer equipo. Asimismo, costeará los gastos de limpieza, seguridad y mantenimiento.

El Estadio Olímpico de Barcelona ya fue durante años el campo del Espanyol cuando el otro club de la Ciudad Condal clausuró su estadio en Sarrià y hasta que en 2009 inauguró el nuevo en El Prat-Cornellà, pero en el caso del Barça, el aforo se le queda pequeño y deberá aplicar soluciones rotatorias "democráticas", según su presidente Joan Laporta.

Y es que el Estadio Olímpico puede acoger a 55.000 espectadores, mientras que hay 83.000 abonados culés. Cabe recordar que el Camp Nou tiene un aforo de 99.300 personas.

Mejoras en movilidad

El Ayuntamiento de Barcelona no solo será el casero del FC Barcelona, sino que también realizará mejoras que beneficien a la ciudad más allá del tiempo que el club juegue en Montjiuïc.

Algunas de las medidas acordadas entre el club y el consistorio, repartiendo costes, son que se reforzarán los servicios de Funicular, se habilitarán lanzaderas de bus desde los principales accesos en transporte público (plaza Espanya, L9 y Estación de Sants) hasta el Estadio Olímpico y se potenciará la llegada de socios con autocares de las peñas; y si es necesario por el horario de los partidos, se ampliará el horario del Metro, informa Europa Press.

También se habilitará un carril bici entre plaza Espanya y la calle de Miramar, tres estaciones de Bicing y aparcamientos para bicis, se mejorará la señalización de la montaña y harán arreglos de aparcamiento.

Por otro lado, se mejorará la iluminación de los principales recorridos a pie en los horarios de partidos que lo requieran, además de estabilizarse los caminos para peatones entre el transporte público y el estadio.