Actualidad

Previsión Sanitaria Nacional inaugura su nueva oficina en Zaragoza

    Nueva sede de Mutua Previsión Sanitaria Nacional en Zaragoza.

    elEconomista.es
    Zaragoza,

    PSN ha inaugurado oficialmente su oficina principal en la capital zaragozana para atender las necesidades de los profesionales universitarios en la comunidad aragonesa en la que cuentan con cerca de 6.000 asegurados.

    Esta nueva sede de Previsión Sanitaria Nacional (PSN), situada en el número 22 de la calle Canfranc de Zaragoza, tiene una superficie de más de 600 metros cuadrados repartidos en tres plantas en las que la mutua aseguradora ya ha venido operando desde hace más de un año, aunque no se había realizado su inauguración por la pandemia de la COVID-19.

    La sede, que mantiene la política de imagen corporativa de la entidad, dará respuesta así a sus asegurados en la comunidad aragonesa, que suponen cerca de 6.000, aunque la mayoría se hallan en la provincia de Zaragoza. Además, tiene presencia en Huesca y Teruel con sendas oficinas. PSN mantiene alrededor de una decena de acuerdos de colaboración con instituciones profesionales de la región, especialmente dentro del colectivo sanitario.

    En estas instalaciones, PSN ofrecerá a sus mutualistas unas oficinas céntricas y de fácil accesibilidad, además de prestarles servicio en espacios amplios y diáfanos a la medida de las necesidades de atención del colectivo, según explican desde la mutua.

    En el acto inaugural, Miguel Carrero, presidente de PSN, ha destacado los valores que sirvieron históricamente para construir Previsión Sanitaria Nacional, en especial el de la solidaridad "que está presente en todo lo que hacemos y que hoy permite ofrecer a todos los profesionales universitarios de Aragón unas instalaciones como las que se inauguran".

    La inauguración de la nueva oficina de la mutua aseguradora, con más de 90 años de experiencia, ha contado con la presencia de representantes políticos y del ámbito sanitario y académico, así como de colegios profesionales.

    Entre ellos, destacan, por ejemplo, han asistido Luis Miguel Tobajas, presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza; el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Francisco Javier García Tirado; el del Colegio de Odontólogos de Aragón, Jaime Alfonso Maza; y el director de la Clínica Montpellier de Zaragoza, Alfredo Pérez Lambán, y Ángel Lorén, responsable del Área de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, entre otros.