Criptomoneda, megavatio o variante: estas son las doce candidatas a palabra del 2021
- El coronavirus, el medioambiente o la tecnología copan el gran interés
- También suscita relevancia el alto precio de las energías y sus consecuencias
- El volcán de La Palma ha dejado términos que eran desconocidos popularmente
elEconomista.es
Con el 2021 al borde de su cierre de puertas, la FundéuRAE ha querido hacer uno de sus rituales más reconocidos. En una clasificación con 12 vocablos, el próximo 29 de diciembre dará a conocer la que es la palabra del año tras 365 días marcados por el auge del dinero virtual, el precio de la luz y, como en 2020, la pandemia por el coronavirus.
¿Qué palabra sucederá a 'confinamiento'? Eso es lo que busca la Fundéu quien un nuevo año ha expuesto sus candidatas a ser las letras que reflejen lo más destacado de lo ocurrido en los últimos meses. Una palabra por cada mes, con especial relevancia a la covid-19.
Y es que como ya ocurrió en 2020, el 2021 no ha dejado de evidenciar que la sociedad está cambiando a consecuencia del virus. Esta vez con 'negacionista', 'vacuna' y 'variante' haciendo referencia a este tema, las tres son un reflejo de los que consideran que la covid-19 carece de fiabilidad, la lucha contra ella y el último gran cambio que ha originado un repunte de los casos, respectivamente.
Además, 'criptomoneda' y 'metaverso' protagonizan otro de los grandes asuntos que ha centrado el 2021. El mundo virtual que avanza a pasos agigantados, mientras deja a su paso un centenar de monedas en constante crecimiento así como un nuevo espacio intangible donde se mueven todos estos elementos tecnológicos pero virtuales.
Del precio de las energías a la nueva forma de hacer turismo
También el auge del precio de las energías ha sido un tema muy reseñado en 2021 y así lo manifiestan 'desabastecimiento' y 'megavatio'. La primera a consecuencia de la falta de ciertos productos por su encarecimiento o la carencia de chips, la segunda es un reflejo directo de la unidad de medida de la electricidad y cómo ha empezado a ser noticia ante la imparable subida de su coste.
La palabra del año debe generar un interés lingüístico así como ser relevante entre la sociedad y los medios
Por su parte, 'carbononeutralidad' y 'ecoansiedad' aparecen como las palabras que cada año centran el interés popular sobre el medioambiente, mientras que 'cámper' -por la nueva forma de hacer turismo-, 'fajana' -el terreno ganado al mar por la lava de La Palma- y 'talibán' -por la toma de Kabul- son las otras palabras que optan a ser reconocidas como lo más significativo de 2021.
Un premio que por novena vez se elige entre una variedad de expertos de la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), para expresar ese vocablo que ha entrado de lleno en la sociedad y en los medios en los últimos 365 días. Como curiosidad, para ser apta a palabra del año, la Fundéu expresa que una palabra debe generar interés desde el punto de vista lingüístico, "ya sea por su formación, significado o las dudas que expresa".