Actualidad

Todas las dudas resueltas sobre el bono de 250 euros para que los jóvenes se independicen

    Foto: Dreamstime

    elEconomista.es

    El bono de 250 euros que ha prometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es uno de los temas más comentados entre los jóvenes. Una medida que puede ayudar en gran medida a la población española de menor edad y que, sin embargo, solo alcanzará a uno de cada cinco potenciales beneficiarios. Es decir, solo el 19% de las personas que podrían acceder a esta prestación la recibirán, según las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Algunas de las dudas más comunes ya están resueltas. No obstante, otras preguntas de los interesados todavía están por responder. Uno de los datos más recientes es que el bono empezará a repartirse a partir del 1 de enero, tal y como ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

    Estos son los requisitos para acceder al bono para el alquiler de 250 euros

    Según la propuesta del ejecutivo, todo apunta a que los requisitos para acceder a esta prestación serán los mismos que hasta ahora se han hecho públicos:

    - El solicitante debe tener entre 18 y 35 años, ambos incluidos.

    - Debe estar trabajando.

    - No puede tener unos ingresos superiores a 23.752 euros anuales.

    Por otro lado, uno de los nuevos datos publicados recientemente es que el bono se aplicará a cada joven y no ha cada vivienda. Es decir, dentro de un mismo hogar pueden existir varios beneficiarios.

    Asimismo, esta prestación cubrirá tanto a las personas que ya se hayan emancipado como a los que arrienden una vivienda por primera vez.

    Por último, cuando se trate de unidades familiares en situación de mayor vulnerabilidad, este bono se podrá complementar con ayudas de hasta el 40% de su valor. En principio, estos serán los únicos requisitos para acceder a esta prestación.

    No obstante, todavía quedan muchas dudas por resolver que se irán conociendo en los próximos meses. Por ejemplo, si el tipo de contrato será un aspecto a tener en cuenta a la hora de solicitar la prestación, si la cuantía será la misma en diferentes zonas con precios de vivienda distintos o si en una misma vivienda con diferentes beneficiarios la prestación se dividirá.