Amazon por fin triunfa en el sector de los videojuegos después de 10 años de fracasos
- Los servidores no son suficientes para soportar la demanda
elEconomista.es
Amazon presentó el pasado martes su último videojuego online, 'New World'. El lanzamiento se convirtió casi al instante en el primer éxito de la compañía en el sector. De hecho, la acogida fue tal que la empresa, que cuenta con millones de servidores alrededor de todo el mundo, no pudo soportar la enorme demanda.
Ni siquiera Amazon esperaba el éxito tan repentino del lanzamiento, lo que ha provocado que la compañía se haya visto sobrepasada durante los primeros días de estreno. Por este motivo, la firma ha tenido que recurrir a usar colas virtuales, lo que ha llevado a las primeras críticas de los usuarios.
Los usuarios están mostrando su crispación con Amazon
Muchos jugadores están viendo con reticencia como miles de personas inundan las colas del videojuego impidiendo que prueben el nuevo lanzamiento de Amazon. Esta situación ha provocado una oleada de críticas.
La compañía se ha visto obligada a ampliar sus servidores. El jueves anunció que paulatinamente ampliaría la capacidad de la red a lo largo y ancho del globo. No obstante, los principales beneficiados durante los últimos días han sido Europa, Sudamérica y EEUU.
"Han sido 24 horas increíbles y el apoyo a 'New World' que hemos visto hasta ahora ha sido alucinante. Entendemos que algunos jugadores están experimentando tiempos de espera prolongados y estamos trabajando arduamente en algunas cosas para ayudar a resolver estos problemas", ha explicado la compañía en un comunicado.
Primer triunfo de la compañía después de muchos fracasos
Actualmente, 'New World' es el juego más popular de Steam, la plataforma de distribución digital de videojuegos desarrollada por Valve Corporation. Algo que contrasta radicalmente con el resto de lanzamientos de Amazon Game Studios.
'Crucible', por ejemplo, solo duró cinco meses en los servidores de la compañía. Después de una inversión de millones de dólares en su creación, este juego solo consiguió una aceptación mediocre, por lo que la multinacional se vio obligada a retirarlo del mercado. Lo mismo ocurrió con otros lanzamientos de Amazon como 'Breakaway' o 'Sev Zero'.