Actualidad

Facebook da un golpe sobre la mesa: invertirá 1.000 millones de dólares para retener a los creadores de contenido

  • TikTok y YouTube también han anunciado la inversión de millones en el mismo concepto
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook | Foto: Dreamstime

elEconomista.es

Mark Zuckerberg, CEO de la famosa red social Facebook, ha anunciado a través de su cuenta en la plataforma la inversión de 1.000 millones de dólares para pagar a los creadores de contenido. Esta cantidad está reservada para retener a los protagonistas de Instagram y Facebook durante el 2022. Esta noticia surge después de que las competidoras, TikTok y YouTube, anunciasen una inversión de 200 millones y 100 millones de dólares, respectivamente, destinados al mismo concepto.

Por su parte, Zuckerberg anunciaba así está iniciativa: "Queremos construir las mejores plataformas para que millones de creadores se ganen la vida, por lo que estamos creando nuevos programas para recompensarles por el gran contenido que crean en Facebook e Instagram. Invertir en creadores no es nuevo para nosotros, pero estoy emocionado de expandir este proyecto con el tiempo".

Batalla entre las redes sociales para atraer a los creadores

Esta inversión se enmarca dentro de la actual batalla entre las tecnológicas de las redes sociales por atraer el talento a su plataforma. Son conscientes de que si no cuentan con los principales influencers entre sus filas su empresa pierde gran atractivo. Un gran ejemplo de ello fue la huida masiva de grandes creadores de YouTube a Twitch, llevándose consigo millones de espectadores.

Cabe destacar que tanto Facebook como Instagram no cuentan con un servicio de monetización, algo que genera una gran desventaja frente al resto de competidores que si pagan a sus protagonistas. Por lo que esta noticia, significa un punto y aparte para los profesionales que suben contenido a las plataformas.

Tanto es el interés de Zuckerberg por retener el talento, que dentro de su estrategia de pago pretende incluir la financiación de los costes de producción del contenido de los grandes creadores, tal y como adelantó The Wall Street Journal.

Por otro lado, Instagram ya está probando una herramienta para que los usuarios puedan dar propinas a sus influencers favoritos durante los directos. Una estrategia que ya implementó hace tiempo TikTok.

Dentro de la estrategia de monetización, Instagram también se plantea otras posibilidades como permitir la creación de contenido exclusivo al que solo se pueda acceder mediante suscripción, imitando el modelo de OnlyFans; así como la incorporación de incentivos a los creadores que publiquen videos cortos, con la intención de recuperar algunos usuarios de TikTok; y la implementación de un programa de anuncios entre videos.

Por el momento, esta batalla sigue estando dirigida por Facebook, con cerca de 2.800 millones de usuarios únicos al mes, justo por delante de YouTube, de Google, que cuenta con unos 2.300 millones.