Este es el tipo de omega-3 que consigue envenenar a las células tumorales
- Se trata del omega-3 DHA o ácido docosahexaenoico
- Está presente en varios alimentos, pero sobre todo en el pescado
- Los investigadores recomiendan consumir al menos 250 mg
elEconomista.es
Madrid ,
Investigadores de la Universidad de Lovaina (UCLouvain), en Bélgica, han probado que tumores en 3D se desintegran en pocos días gracias a la acción de un conocido omega-3, el DHA o ácido docosahexaenoico, presente sobre todo en el pescado, según publican en la revista Cell Metabolism.
En 2016, el equipo de la UCLouvain de Olivier Feron, especializado en oncología, descubrió que las células en acidosis dentro de los tumores sustituyen la glucosa por lípidos como fuente de energía para multiplicarse. Por su parte, Yvan Larondelle, profesor de la Facultad de Bioingeniería de la UCLouvain, propuso al profesor Feron combinar sus conocimientos para evaluar el comportamiento de las células tumorales en presencia de diferentes ácidos grasos. Ambos equipos identificaron rápidamente que estas células tumorales en acidosis respondían de forma diametralmente opuesta en función del ácido graso que absorbían.
"Pronto descubrimos que ciertos ácidos grasos estimulaban las células tumorales mientras que otros las mataban", explicaron los investigadores, ya que el DHA las envenena literalmente: en presencia de una gran cantidad de DHA, la célula tumoral se ve desbordada y no puede almacenar el DHA, que se oxida y provoca la muerte celular. Además, al utilizar un inhibidor del metabolismo lipídico, que impide la formación de gotas de lípidos, los investigadores pudieron observar que este fenómeno se amplía aún más.
Este estudio de la UCLouvain demuestra el valor del DHA en la lucha contra el cáncer. Los investigadores de la UCLouvain afirman que, para un adulto, se recomienda consumir al menos 250 mg de DHA al día. Pero los estudios demuestran que nuestra dieta sólo aporta una media de 50 a 100 mg al día y esto está muy por debajo de la ingesta mínima recomendada.