Qué hacer para no pagar comisiones de banco de hasta 60 euros en junio
- Junio es el mes donde las entidades bancarias cobran mantenimiento
- Lo hacen, sobre todo, a los clientes que están menos vinculados
- Cambiarse de banco es, a veces, la mejor forma de evitar pagarlas
elEconomista.es
Madrid ,
Junio es el mes en que la mayoría de bancos en España realizan el cobro de comisiones de mantenimiento, además hay algunas entidades como es el BBVA que ha cambiado sus condiciones. Si tiene una hipoteca, un préstamo o utiliza con cierta asiduidad la tarjeta de crédito, seguramente, no le tocará pagar. En caso contrario, lo deberá hacer
Qué bancos cobrarán comisiones este mes de junio
El comparador de productos bancarios HelpMyCash.com ha resumido qué entidades financieras procederán al cobro de comisiones este mes de junio.
1. BBVA: el próximo 15 de junio cambian las condiciones de la Cuenta Va Contigo. Así, los clientes menos vinculados empiezan a pagar 40 euros trimestrales.
2. Banco Santander: los clientes menos vinculados del programa Santander One pagan 20 euros todos los meses
3. Banco Sabadell: tiene una comisión trimestral de 30 euros a los clientes de la Cuenta Expansión que no cumplen los requisitos
4. Bankia: el programa Por Ser Tú cobra 14 euros al mes por cada cuenta de los clientes menos vinculados.
5. Kutxabank: la comisión es trimestral y alcanza los 30 euros
6. Abanca: En junio y en diciembre cobra 50 euros a los que no cumplen las condiciones de programa Cero Comisiones.
7. Ibercaja: cobra 60 euros semestralmente. Concretamente, los meses de junio y diciembre
8. Unicaja: los clientes no vinculados pagan 30 euros cada trimestre
9. ING: los clientes de ING con más de 30.000 euros en la Cuenta Naranja pagan 10 euros mensuales si no cumplen las condiciones de la Cuenta Nómina.
Qué hacer para no pagar más comisiones: vincularse más con el banco
Este tipo de cuotas de mantenimiento se cobran a los clientes que están menos vinculados con el banco. Actualmente, son pocas las entidades bancarias que ofrezcan cuentas sin comisiones solo con la domiciliación de la nómina. Así, para evitar el cobro de cuotas habrá que tener contratada una hipoteca, un seguro o un préstamo. Otras estrategias son la domiciliación bancaría de varios recibos o el uso continuado de la tarjeta de crédito.
Un ejemplo son los clientes del banco BBVA que no se verán obligados a pagar las nuevas comisiones de la entidad si tienen contratados alguno de sus servicios, si realizan siete pagos en cuatro meses con la tarjeta de crédito o si tienen domiciliados hasta cinco recibos.
Qué pasa si no compensa esa vinculación: cambiar de cuenta
HelpMyCash.com destaca en rojo que es muy probable que el banco trate de vender alguno de sus productos a los clientes que están poco vinculados y se verán obligados a pagar comisiones. Así, el comparador de productos bancarios alerta de que este tipo de productos generarán también comisiones, por lo que es posible que en ocasiones salga más barato pagar la comisión de mantenimiento. Por ello, la recomendación para los clientes que no quieren pagar comisiones de ninguna de las maneras es cambiar la nómina del banco a una cuenta que no tenga tasas de mantenimiento.
Qué bancos no cobran comisiones
HelpMyCash.com entiende que la decisión más extrema sería la de cambiar de banco para buscar una compañía donde no pagar comisiones. Sin embargo, recomienda las cuentas de los siguientes bancos.
1. Cuenta nómina, de ING direct
2. Cuenta nomina Open, de Open Bank
3. Cuenta clara nómina, de Abanca
4. Cuenta nómina N26, de N26
5. Cuenta va contigo, de BBVA
3. Cuenta nómica al 5% TAE, de Bankinter