Los directivos del Santander aprovechan las caídas para salir de compras
Los títulos del Santander han recuperado más de un 10 por ciento desde los mínimos de 2012 que marcó el pasado 24 de septiembre, cuando la acción cotizaba a 4,87 euros. Momento que aprovecharon los directivos de la entidad para salir de compras.Además, este martes la acción ha superado la barrera de los 5 euros animada como era de esperar por la subida de rating por parte de la agencia de calificación S&P a A- desde BBB+, es decir, un escalón por encima del Reino de España y con perspectiva estable.
El caso más destacado ha sido el de Carlos Fernández González, consejero independiente del Santander, quién ha adquirido en las últimas semanas 69.112 acciones a un precio entre 4,69 euros el día 25 del mes pasado y 4,99 euros el 15 del mismo mes, con lo que ha pasado a contralar un 0,111 por ciento del banco que dirige Ana Patricia Botín, según datos de Bloomberg.
Por su parte, Isabel Tocino, ministra de Medio Ambiente durante el primer mandato de José María Aznar, y ahora consejera independiente es otro ejemplo. Ha comprado 24.968 acciones a un precio medio de 4,75 euros por acción el 25 de septiembre, lo que supone una inversión de 118.598 euros. De esta manera, ha pasado a controlar el 0,001 de la entidad.
Por último, Mónica López-Monís Gallego, vicepresidenta ejecutiva del banco rojo, se hizo el 7 de septiembre- cuando la acción tocó los 5,24 euros- con 172 acciones tras desembolsar 901,28 euros.
Los expertos recuerdan que este tipo de movimientos son un guiño de confianza en la compañía. Y para muestra un botón, aunque la cotización del Santander se encuentra en mínimos de 2012, aunque el consenso de analistas de Bloomberg le otorga un potencial alcista superior al 21 por ciento. En la actualidad, el 30 por ciento de los expertos recomienda comprar, el 52,7 por ciento mantener y el 17,5 por ciento aconseja vender