ESP500

Telefónica, a por 100 años de innovación y tecnología

  • La compañía se acerca a su centenario con una firme apuesta por la formación, la innovación y el talento apoyada en una digitalización humana, justa e inclusiva y creando espacios de trabajo inteligentes
  • Ofrecido por Telefónica

EcoBrands
Madrid,

Telefónica cumplirá 100 años en 2024. Entonces, cuando eche la vista atrás, la compañía repasará todo lo logrado desde su nacimiento en 1924, pero, sobre todo, y fiel precisamente a su historia y a su ADN inconformista, alcanzará ese hito mirando hacia el futuro. Ya lo está haciendo, de hecho. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete sigue avanzando en su transformación, en la estrategia que presentó en noviembre de 2019 con un objetivo fundamental: construir la nueva Telefónica. Hoy, esa nueva Telefónica es más visible y reconocible.

Aunque esta transformación digital ya no puede esperar, no debe llevarse a cabo de cualquier manera. Debe estar anclada en unos valores claros, que Telefónica defiende desde su misión de 'hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas'.

Telefónica aboga por una digitalización justa, sostenible e inclusiva, en la que nadie quede atrás. Una digitalización humana, con las personas en el centro y con la tecnología a su servicio, y no al revés.

Desde esta perspectiva, Telefónica es consciente de la necesidad de garantizar un entorno inclusivo, en el que la igualdad de oportunidades sea una realidad para favorecer un ambiente de trabajo que contribuya al crecimiento de todas las personas, sin importar sus características personales. Por este motivo, promueve la igualdad y la diversidad con la convicción de que permiten obtener mejores resultados como compañía y como sociedad.

Amparándose en estos valores, el Grupo viene impulsando la presencia de mujeres en posiciones directivas, logrando aumentar la ratio en aproximadamente tres puntos en 2021, hasta alcanzar el 30%, y tiene el compromiso de elevar el porcentaje hasta el 33% en 2024. Además, cerró 2021 con un 33% de presencia de mujeres en el Consejo de Administración. Para seguir progresando en esta línea, ha aprobado un nuevo objetivo corporativo: alcanzar la paridad de género en los máximos órganos de gobierno de la compañía en 2030. Todos estos indicadores y objetivos conducen a reducir la brecha salarial de género, alineando a la compañía con su objetivo de eliminarla antes de 2050.

Formación, innovación y talento

El compromiso de Telefónica con las personas encuentra otro pilar fundamental en la formación. No basta únicamente con cerrar la brecha digital, contra la que Telefónica combate con el despliegue de sus redes, sino que también resulta preciso luchar contra la brecha de adopción, que impide a las personas sacar el potencial que la tecnología y el mundo digital ofrecen aunque tengan acceso a esos servicios. Proporcionar a las personas la formación precisa para desarrollar sus habilidades y sus capacidades digitales resulta determinante para su futuro y su empleabilidad, un propósito que la compañía persigue con propuestas como la de Campus 42, una iniciativa de Fundación Telefónica para formar en los nuevos perfiles profesionales que demanda la sociedad, como los vinculados con la programación y la robótica.

En esta misma línea de crecimiento y apuesta por el futuro, Telefónica anunció en octubre de 2021 la creación de un Hub mundial de Innovación y Talento. Con este proyecto, la sede de la compañía situada en Madrid, Distrito Telefónica, convertirá sus 140.000 metros cuadrados en una red de edificios inteligentes conectados entre sí para optimizar el intercambio de información y tecnología, y contará con capacidad para formar cada año a 100.000 personas en nuevas capacidades digitales. "Nuestra apuesta pasa por convertir nuestra propia sede en un gran centro neurálgico donde se conectará el conocimiento procedente de todos los países y que consolidará el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital", aseguró José María Álvarez-Pallete en la presentación del Hub Tecnológico que se erige como una de las grandes apuestas de la Compañía.

Esta iniciativa surge con la vocación de crear un ecosistema que aglutine y recoja las principales tendencias de formación y conocimiento relacionadas con el nuevo mundo digital. Un auténtico centro de desarrollo y trabajo en torno a experiencias basadas en holografías, gaming, robots, automóvil conectado, drones, seguridad de última generación o los últimos avances en el desarrollo de aula híbrida. El nuevo Hub ejercerá como un polo de atracción y retención de talento y será pionero por su concepto y sus dimensiones, características que propiciarán que Telefónica consolide su posición de referente en innovación. El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas, con lo que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub. A su vez, situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación.

Los edificios de la sede se convertirán en un gran centro interconectado de excelencia dedicado, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, Edge Computing, algoritmos de Deep Learning, Internet de las Cosas, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain y Vídeo. Como subrayó el presidente de Telefónica, "Será el Hub líder de la compañía líder".

Tecnología, innovación, talento, formación, ambición, futuro. Y personas, siempre las personas y los equipos. Así es como Telefónica afronta el futuro. Así es como se siente más joven que nunca ahora que se acerca a sus 100 años de historia.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista