ESP250 Salud

Novartis, reimaginar la medicina para dejar huella en la sociedad

  • Desde 2016 evalúa su impacto social, medioambiental y económico
  • Su impacto en los pacientes y las personas fue de 4.903 millones en 2020
Fotograma del cortometraje 'El mismo día, a la misma hora', de Novartis

elEconomista.es

En enero de 2020 los Cines Callao de Madrid fueron el escenario para presentar la primera parte del cortometraje El mismo día, a la misma hora, una historia de ficción con la que se muestra el impacto social, ambiental y económico de su actividad en España.

El pasado mes de noviembre vio la luz la segunda parte de esta película en la que a través de una historia de amor se refleja cómo en Novartis reimaginan la medicina de un modo responsable, transparente y sostenible. Un proyecto que forma parte de la iniciativa La Huella by Novartis.

"La industria farmacéutica ha avanzado mucho en los últimos años en su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia. Todos compartimos esa responsabilidad y esta nueva entrega del cortometraje demuestra que los negocios pueden tener un lenguaje más emocional y social. Que en Novartis lo tenemos", afirma Gregorio Oliveira, director financiero del Grupo Novartis en España.

Por ello, desde 2016 desarrollan prueban y aplican una nueva metodología a nivel global: la evaluación del impacto social, medioambiental y económico, denominado SEE por sus siglas en inglés (Social, Environmental y Economic). Un enfoque que, además de su valor económico, permite medir y traducir el impacto social y medioambiental que sus actividades tienen en la sociedad.

Además, a escala global, en agosto de 2019 Grupo Novartis se unió a las experiencias de ocho compañías internacionales, entre ellas, BASF, Deutsche Bank, LafargeHolcim, Bosch, SAP y SK, para fundar la Alianza de Equilibrio de Valor (en inglés, Value Balancing Alliance), de la que en la actualidad ya forman parte más de 15 grandes organizaciones.

Esta alianza intersectorial tiene como objetivo crear un estándar para medir y divulgar las contribuciones de valor ambiental, humano, social y financiero que las empresas proporcionan a la sociedad, y aumentar así la transparencia sobre las decisiones comerciales, la creación y la pérdida de valor.

"Como compañía centrada en mejorar y prolongar la vida de las personas, en Novartis somos conscientes de la necesidad de repensar la contribución de valor de nuestra actividad más allá del ámbito económico", señalan desde la empresa, cuyos productos llegan a más de 750 millones de personas a nivel global.

La huella de Novartis

El año pasado, a través de un portfolio de 103 medicamentos innovadores, Novartis benefició a cerca de 10 millones de pacientes en España. Con ello, se logró un impacto positivo en su salud de 147.390 años de calidad de vida respecto al tratamiento estándar. En este sentido, en total el impacto social medible que Novartis tiene en los pacientes y las personas es de 4.903 millones de euros. "Si traducimos el impacto social de nuestros tratamientos en España, podemos decir que gracias a la ciencia y al apoyo a la investigación, permitimos a las personas y a sus familias disfrutar de 215 millones más de abrazos al año", destacan desde la empresa.

En el plano medioambiental, la compañía se ha marcado como objetivo lograr la neutralidad en emisiones de carbono en sus operaciones para 2025 y alcanzar la neutralidad en el consumo de agua y en el uso de plásticos de sus operaciones a partir de 2030. En 2020 Novartis consiguió una reducción del consumo de energía de un 21%; del consumo de agua en un 28%; de la huella de carbono en un 22%; y de los residuos no reciclados en un 45%.

"Tenemos claro que seguimos reimaginando nuestra huella en el planeta con un firme compromiso con el medio ambiente y el cambio climático a través de la medición y gestión de nuestro impacto medioambiental", señala Oliveira.

En el plano económico las actividades de Novartis contribuyeron el año pasado con un total de 1.122 millones de euros al PIB español, así como a la generación de 12.829 empleos, de los cuales cerca de un 77% se derivan del impacto de la actividad de sus proveedores a lo largo de su cadena de suministro. Por tanto, son casi cuatro empleos creados por cada uno que genera Novartis de forma directa.

Además, la compañía mantiene un sólido compromiso con la innovación en España, en la que tiene un papel relevante su apuesta por la investigación, que se traduce en una inversión en el país de 97 millones de euros en I+D+I, lo que supuso el desarrollo de 220 ensayos clínicos en España.