15 Aniversario
El impulso de la era eléctrica
- Nuestro objetivo es democratizar la movilidad eléctrica en Europa a través de Future: Fast Forward
Wayne Griffiths
El nacimiento de un periódico es una gran noticia y un hito valiente que llega cargado de incertidumbre. Así fue cuando elEconomista entró en la escena de los medios españoles hace ahora 15 años.
Hoy, la incertidumbre en el periodismo es enorme, igual que en la economía, a nivel nacional y mundial. Pero no podemos paralizarnos por ello. El contexto actual obliga a empresas, gobiernos y sociedades a replantearnos lo que antes dábamos por hecho. Es el momento de ser valientes y de apostar por un cambio radical y un futuro más sostenible.
La industria de la automoción atraviesa el momento más disruptivo de nuestra historia. Si miramos a 15 años vista, la transformación va a ser aún mayor. Soy optimista y aunque no existen certezas absolutas para saber qué pasará, sí tenemos ciertas claves que nos ayudarán a emprender este viaje con éxito. La principal es que el futuro será eléctrico.
Nuestro sector debe ayudar, desde ya, a cumplir los objetivos del European Green Deal, invirtiendo para que España sea un hub europeo del vehículo eléctrico, para mantener e incluso mejorar nuestra posición como industria. España es el segundo fabricante de coches en Europa y nuestro sector genera casi dos millones de puestos de trabajo directos e indirectos.
Para conseguir mantener a nuestro país en el lugar que merece, SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen queremos poner en marcha un plan de colaboración público-privado, donde grandes y pequeñas organizaciones trabajemos juntas hacia la electrificación de España. Y lo haremos con un eje central: la producción local de vehículos eléctricos.
Tenemos la capacidad tecnológica y humana para transformar nuestra industria, que será más limpia, fuerte y competitiva dentro de 15 años. Nuestro objetivo, ambicioso pero posible, es democratizar la movilidad eléctrica en Europa a través de nuestro proyecto de país, Future: Fast Forward, que incluiría la localización en España de gran parte de la cadena de valor del coche eléctrico, con un gran impacto socioeconómico.
Las compañías audaces como la nuestra, que persiguen (y cumplen) sueños, saben que el futuro no está escrito. Las decisiones que tomemos ahora serán vitales para las próximas generaciones. Y sabemos que elEconomista estará ahí para contarlas. Enhorabuena por estos 15 años de información veraz y contrastada.