Banca y finanzas

BBVA se ahorra 350 millones en su 'megaplan' de inversión en México

  • Ha destinado 2.650 millones a sedes, oficinas y transformación
Una de las nuevas sucursales de Bancomer.

Fernando Tadeo

BBVA se ha ahorrado 400 millones de dólares (350 millones de euros, aproximadamente) en su plan de Inversión y Transformación de su principal filial, la mexicana Bancomer. El grupo español desplegó en 2013 un ambicioso programa para acelerar su digitalización en el país azteca para desembolsar 3.500 millones de dólares (3.000 millones de euros) hasta finales de 2017.

Una vez concluido el periodo, el dinero que ha gastado la entidad que preside Francisco González se eleva a 3.100 millones de dólares (2.650 millones de euros), es decir, el 88,5% del total. Pese a que el plan ha concluido ya, por el que se ha remodelado la totalidad de las 1.800 sucursales y se han instalado nuevos sistemas, además de poner en marcha nuevas sedes corporativas, BBVA pretende continuar invirtiendo en México, donde es líder del mercado con una cuota de en torno al 26%.

La inversión realizada, según el propio Bancomer, ha supuestos "cambios significativos". El 29% de los recursos, es decir, 900 millones de dólares (770 millones de euros) los destinó a plataformas de tecnología e infraestructuras; el 40%, 1.240 millones de dólares (1.060 millones de euros) los ha gastado en la adecuación y recambio de las oficinas con la instalación de la instalación de patios de autoservicio más amplios con el fin de descargarlas de servicios de bajo valor añadido.

El 31% restante, 960 millones de dólares (820 millones de euros) de la inversión ha ido a la construcción y terminación de tres nuevas sede, entre ellas Torre BBVA del paseo de la Reforma en Ciudad de México, que fue abierta de manera oficial en 2016.

Desarrollo tecnológico

El desarrollo tecnológico de canales digitales ha permitido incrementar sustancialmente los clientes digitales en este periodo. En 2017 éstos alcanzaban los 5,3 millones, un 28% del total, lo que ha impulsado las ventas, según Bancomer.

El volumen de usuarios que opera a través de Internet y del móvil aumentó un 36%. Para finales de este ejercicio espera una subida de un 23%, hasta los 6,5 millones. A mediados de este mes, Francisco González, reafirmó la apuesta de BBVA por México tras recibir una condecoración del Gobierno azteca a su trayectoria profesional. "A este gran país hemos destinado importantes inversiones y toda nuestra experiencia y talento, pensando siempre en crear más oportunidades para sus empresas, sus familias y sus personas. México ha crecido con BBVA y BBVA ha crecido con México", señaló el presidente del grupo español.

De hecho, el mercado centroamericano se convirtió en los últimos años, durante la crisis, en el gran pilar de sus resultados. Bancomer, en algunos ejercicios, llegó a aportar más de la mitad de las ganancias. A cierre del pasado mes de marzo, su contribución fue del 35%.