Buscar

Comienza la semana: Acción de Gracias dará un respiro a los mercados... o no

Bolságora
19/11/2006 - 23:47

Los pronósticos que durante las últimas semanas auguraron que -esta vez sí- venía la corrección se han incumplido sistemáticamente en Europa y EEUU. Por tanto, mejor no insistir en ello. Lo que sí es probable que esta semana tengamos un respiro, una cierta tregua, ante el puente que se avecina en Wall Street en una de sus fechas sagradas del año: Acción de Gracias

La fiesta será este jueves y, además, el viernes sólo habrá media sesión, cosa que no tiene ningún sentido: o se hace puente o no se hace, pero hacer puente a medias...

Ahora bien, si no hay motivos para corregir -sí, bueno, está la sobrecompra, pero ya nadie se la toma en serio- y si la liquidez sigue inundando el mercado, que nadie descarte un nuevo tirón esta semana, por mucho que sea medio festiva. Tres días pueden dar para mucho, y sobran ejemplos para ilustrarlo este año.

Porque el viernes el Dow Jones volvió a subir (el Nasdaq no pudo remontar) pese a su apertura bajista provocada por el desplome de las viviendas iniciadas en octubre. Esta subida era la sexta consecutiva y, evidentemente, dejó al Dow en un nuevo máximo histórico. La ganancia semanal del 1,9%, a pesar de los datos y de la sobrecompra.

Para esta semana, los únicos datos económicos relevantes en EEUU serán el indicador adelantado (previsto para esta tarde) y la revisión del índice de la Universidad de Michigan (el miércoles). En Europa habrá algo más de movimiento: precios industriales en Alemania (hoy), PIB de Francia (martes), PIB de España (miércoles), ventas minoristas, PIB, índice IFO y balanza comercial en Alemania (jueves) y PIB de Gran Bretaña e IPC de Alemania (viernes).

Prácticamente ya no quedan resultados empresariales importantes en EEUU: la cadena comercial Lowe's es el más llamativo. En Europa tampoco habrá demasiados anuncios a estas alturas de la temporada, con las cuentas de TF1, Crédit Agricole o KBC como citas más destacadas.

Pero el gran acontecimiento de la semana será el conocido viernes negro, el día en que comienza la temporada comercial navideña en EEUU, en el que las tiendas ofrecen grandes descuentos y que sirve de barómetro sobre si la temporada será buena o mala (y ya saben que el consumo supone dos tercios del PIB en ese país). Precisamente, el efecto del bajón del petróleo, que la semana pasada tocó mínimos anuales, hace que los pronósticos sean muy optimistas.

Cotizaciones

IBEX 35
14.064,50
+0,96%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.958,38
+0,70%