Buscar

Los avances progresivos de Dow Jones y S&P 500 alejan por ahora una consolidación más amplia

7/08/2018 - 22:19
  • Elon Musk anuncia su intención de que Tesla deje de cotizar en bolsa
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street siguen registrando una subida progresiva, de medio punto porcentual con respecto al lunes en el caso del Dow Jones, que alcanza los 25.628 puntos y acumula una subida en el año del 3,7%.

"La reacción que estamos viendo en las últimas sesiones en los principales índices de referencia aleja los riesgos de ver una consolidación más amplia", destaca Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "El hecho de que el Dow Jones Industriales y el S&P 500 marquen nuevos máximos crecientes, y que el Nasdaq 100 mantenga el entorno de los 7.207/7.200 puntos es un signo de fortaleza que refuerza un escenario de mayores alzas", indica el experto. 

Por su parte, el S&P 500 también se ha anotado un repunte del 0,3% con respecto a la sesión anterior, y sube hasta los 2.858,45 puntos, acumulando un ascenso del 7% desde enero. El Nasdaq 100, por otro lado, se mantiene firme en la zona de los 7.462,6 puntos, un 0,3% más que el lulnes, y un aumento en 2018 del 17%.

La noticia del día en Wall Street ha sido el mensaje enviado por Elon Musk, fundador de Tesla, en el que anunciaba la posibilidad de que la empresa deje de cotizar en bolsa, lo que ha llevado a suspender la cotización del valor durante unas horas, pero que se ha reanudado hacia el final de la sesión, en la que ha subido en torno a un 7%. 

Si las afirmaciones de Musk iban en serio es algo que se desconoce, aunque desde Bloomberg, el periodista David Welch apuntaba que "Musk necesitaría reunir 50.000 millones de dólares para comprar las acciones de otros inversores". El reportero Tom Randall también sostiene que algunos de los accionistas de Tesla, como T Rowe Price y Fidelity, ambos con alrededor de 15.000 millones de dólares invertidos, han tenido acciones de Tesla durante años y "no hay razón para pensar que no estarían interesados en continuar poseyendo títulos de la compañía" si deja de cotizar.

El euro se encuentra muy cerca de sus mínimos anuales

Pese a que ha repuntado un 0,3% con respecto al lunes, la divisa europea se cambia por 1,159 dólares, una depreciación del 3,5% en lo que llevamos de año. Por su parte, la libra sí ha registrado mínimos anuales en la zona de cambio de los 1,1157 dólares, un descenso del 0,4% en el día y del 1% en lo que llevamos de año.

El petróleo 'Brent' se acerca de nuevo a los 75 dólares

En un sólo día, los futuros del petróleo Brent han subido un 1%, hasta la zona de los 74,5 dólares hacia el final de la sesión bursátil, lo que supone un aumento del 11,4% en lo que va de año. Por su parte, el West Texas se mantiene apenas sin cambios en los 69 dólares por barril, con una revalorización del 14,3% desde enero.

La Administración de Información de la Energía (EIA en sus siglas en inglés) ha recortado las previsiones de producción de crudo estadounidense a 11,7 millones de barriles diarios en 2019 frente a los 11,8 millones que estimó en el informe de julio.

Además, por otro lado, las reservas se agotan en el centro de almacenamiento de Cushing, en Oklahoma, que podrían alcanzar su nivel más bajo de reservas de crudo este próximo viernes. "Si los inventarios continúan descendiendo al ritmo medio que han mantenido desde mayo, los niveles de almacenamiento caerán hasta los 17,12 millones de barriles a finales de septiembre", informan desde Bloomberg.

Agenda: España publica la producción industrial de junio

Este miércoles se publicarán los datos de producción industrial estacionalizada y no estacionalizad del mes de junio en España, así como la cifra de importaciones y exportaciones de China del mes de julio.

En el apartado de presentación de resultados del trimestre que va de abril a junio, será el turno de compañías destacadas como la energética E.ON, la minera Glencore, el grupo mediático Twenty-First Century Fox y la cadena de farmacias estadounidense CVS Health.

Invierte en Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.860,23
+0,27%