Pymes y Emprendedores

Decelera Menorca recibe más de 250 solicitudes para participar en la V edición

  • Solo 25 startups serán seleccionadas para participar en el programa
Una de las actividades de los participantes en Decelera Menorca.

elEconomista.es

El programa de desaceleración de startups Decelera ha recibido más de 250 solicitudes para participar en la V edición, procedentes de 62 países. Del total de candidatos, 25 serán seleccionados para participar en la fase final, que se desarrolla en Menorca, donde podrán tener encuentros con líderes empresariales como Lucas Carné (Privalia), Max Kelly (Techstarts de Londres), Rupert Barksfield (Pynko) y Martin Varsavsky (Prelude and Overture), entre otros.

De los más de 250 candidatos, el 60% de las solicitudes provienen de Europa, un 17% de Asia, un 12% de África, un 4,6% de América del Norte, un 3,5% de Latinoamérica y un 1% de Oceanía.

Los 25 mejores proyectos tecno-sostenibles y sus fundadores se convertirán en los 'startup héroes 2019' y pasarán dos semanas en el campus de Decelera Menorca, desde el 24 de mayo hasta el 4 de junio.

"Los emprendedores seleccionados pasarán por un proceso de desaceleración en tres etapas que les ayudará a salir robustecidos de la isla: primero, desaceleran para reconectar con su creatividad y sus fortalezas; segundo, detectan los problemas y visualizan soluciones juntos a mentores y compañeros; y por último, tienen encuentros con potenciales inversores en un ambiente relajado, ya que ellos también pasan por su propio proceso de mini-desaceleración", apuntó Marcos Martín, CEO y cofundador de Decelera.

El 90% de las startups interesadas en desacelerar en Menorca han afirmado que sus proyectos están alineados con varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los principales objetivos sostenibles que buscan las startups son: Industria, Innovación e infraestructuras; buena salud y bienestar; ciudades y comunidades sostenibles; reducción de la desigualdad y educación de calidad.

En el último año, participaron proyectos sostenibles como Jiro-ve para procurar energía renovable en Madagascar y desterrar las lámparas de aceite. También desaceleró BeOn Energy, para impulsar su Kit solar que genera energía renovable en casa.

En las cuatro ediciones anteriores han participado 90 startups. El 40% han logrado levantar capital por valor de 80 millones de euros.