Cuáles son las carreras universitarias con la nota de corte más alta
- Medicina tiene la nota de acceso más alta, con 13,11 en la UAM
Ecoaula.es
La Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) ya ha comenzado en gran parte del país. Las notas de corte determinan cada año con qué calificación accede el último alumno al grado o al doble grado. Medicina es la carrera con la nota de corte más alta y, en concreto, la lista está encabezada por la Universidad Autónoma de Madrid, para la que se exige un 13,11, seguida de la de Valencia (12,88) y la Complutense (12,87). El segundo grado es Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid para el que hace falta obtener en las pruebas, al menos, un 12,79.
En cuanto a los dobles grados, Física y Matemáticas superan a la nota exigida por Medicina y se sitúan en un 13, 73 en la Universidad Complutense de Madrid, seguido de la Universidad de Sevilla (13,56), la de Zaragoza (13,55) y la de Granada, con un 13,49.
Dejando a un lado la rama de las Ciencias, en las Humanidades prevalece el doble grado de Traducción e Interpretación Inglés- Francés/Traducción e Interpretación Inglés-Alemán en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que alcanza el 13,29 en la nota de corte. Lo sigue Estudios Internacionales/Administración de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid con un 13, 28.
La influencia de la digitalización
La transformación digital ha marcado un antes y un después en la elección de grados durante los últimos años. De esta forma, el año pasado Ingeniería Informática volvió a ser la carrera más demandada por el mercado laboral. Este sector le da especial importancia a las denominadas carreras Stem.
De hecho, en la actualidad apenas hay un 7% de desempleo en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Aeronáutica, Informática o Medicina. No obstante, no son áreas fáciles para muchos universitarios.
Más allá de que la carrera más solicitada por las empresas sea Ingeniería Informática, la sigue Administración y Dirección de Empresas, que es una de las más solicitadas por los alumnos. Además, también se encuentran Ingeniería en Telecomunicaciones, Economía, Marketing, Enfermería, Turismo internacional, etc.
Las más demandadas
Según el INE, las áreas más elegidas por los estudiantes españoles son las relacionadas con Negocios, Administración y Derecho, seleccionadas por el 21,1% de los estudiantes. Las siguientes áreas en las que los alumnos dedican un tiempo de atención son Ciencias sociales, Periodismo y Documentación, seguidas por Salud y servicios sociales.
En concreto, la titulación más demandada por los jóvenes españoles es Administración y Dirección de Empresas (Ade), según Degree Advisor. La siguen Psicología, Enfermería, Medicina, Derecho, Arquitectura, Educación Infantil, la doble titulación de Derecho y Ade y por último, Criminología y Psicología.