Todos

Fármaco contra el cáncer Gleevec dañaría el desarrollo fetal



    NUEVA YORK (Reuters Health) - Si bien la mayoría de las mujeres que quedan embarazadas mientras toman el medicamento contra el cáncer Gleevec lograrán dar a luz, existe un riesgo importante de malformación fetal, reveló un estudio.

    El medicamento suele administrarse contra un tipo de cáncersanguíneo llamado leucemia mieloide crónica.

    Algunas investigaciones han sugerido que Gleevec, conocidogenéricamente como imatinib, atravesaría la placenta yperjudicaría el desarrollo celular.

    La etiqueta del fármaco refleja este riesgo potencial yrecomienda a las mujeres que eviten quedar embarazadas mientrasestán en tratamiento.

    El imatinib ha estado en uso por casi 10 años, pero losdatos disponibles respecto de sus efectos sobre el embarazo sonlimitados, indicó el equipo de la doctora Seonaid M. Pye. Estafalta de información complica el asesoramiento a las mujeresque conciben mientras están tomando el medicamento.

    Para comprender mejor el impacto del fármaco sobre lagestación, Pye, del Imperial College de Londres, y colegasrevisaron los registros de 180 embarazadas usuarias de imatinibnotificadas al laboratorio Novartis, al Hospital Hammersmith enLondres o al Centro del Cáncer M. D. Anderson en Houston.

    La información disponible sobre el efecto del medicamentoen el embarazo fue de 125 mujeres.

    Casi la mitad de esas pacientes, 63, dieron a luz bebésnormales y 35 pacientes (el 28 por ciento) eligieron terminarcon el embarazo, en tres casos por detección de anormalidadesfetales. Otros 18 embarazos acabaron en aborto espontáneo.

    El resto de los nacimientos, nueve en total, fueron partosde bebés con anormalidades, incluido un caso de nacimiento deun niño muerto.

    Los defectos incluyeron hernia umbilical, subdesarrollorenal y vertebral y hernia cerebral.

    El hecho de que algunas de esas anormalidades hayan sidopreviamente identificadas en estudios animales sugiere queserían causadas por la exposición al medicamento.

    "Nuestro estudio sugiere que la preocupación sobre concebirun bebé mientras se toma imatinib es justificada y que laspacientes deberían ser aconsejadas para evitar la concepciónmientras están en tratamiento", indicó Pye en un comunicado.

    "En las mujeres que quedan embarazadas, equilibrar elriesgo del feto a causa del tratamiento con el riesgo de lamadre por interrumpir la terapia será una decisión individual",agregó la directora del estudio.

    FUENTE: Blood, online 5 de marzo del 2008