Jim Cramer: la caída de los precios de la vivienda en EEUU ya ha terminado
Esta semana se han conocido dos importantes datos de vivienda en Estados Unidos, el de venta de casas de segunda mano y el de obras iniciadas. Ambos dan una idea clara, según el polémico analista de Jim Cramer, de cómo respira el mercado residencial: a pleno pulmón.
En su opinión, que las transacciones de viviendas crecieran un 12,3% en noviembre, a la vez que las viviendas iniciadas retrocedían un 4,3% en diciembre es una señal inequívoca de la recuperación del sector. Según explica, se trata de un "cambio monumental": se construyen menos casas, lo que ayuda a reducir el stock e impulsa los precios, además de "poner el énfasis" en los inmuebles ya disponibles.
Fin a la caída de precios
Cramer saca como conclusión que el descenso en los precios se ha acabado. De hecho, reitera que "terminó hace un año, tal y como os dije".
"Los bajistas que siguen diciendo que el mercado se despeñará por un precipicio están completamente equivocados", afirma. Por eso, considera que los que han mandado mensajes pesimistas o negativos deberían disculparse ante los inversores por mantener a muchos de ellos alejados de empresas relacionadas directa o indirectamente con el sector inmobiliario y de la construcción.
"Todavía espero que alguien, cualquiera, reconozca que se equivocaron. Pero nadie lo hace, no tienen responsabilidad. Esto me disgusta", indica el gurú de la CNBC y de TheStreet.com , que asegura que los datos positivos no se pueden seguir negando.
En este sentido, se muestra convencido de que de alguna forma "estos osos" tratarán de desacreditar las cifras publicadas esta semana, pero recuerda que si hubiera una saturación de viviendas, los ciudadanos no comprarían casas, "y sí lo están haciendo", concluye.
Ayer, el economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EEUU (NAR, por sus siglas en inglés), señalaba que el patrón de transacciones de los seis últimos meses apunta a una recuperación del mercado residencial, que se acerca a niveles sostenibles.