¿Quiere comprar una casa? El buscador Un millón de casas reunirá el 50% de la oferta antes de 2008
Un proceso laborioso que lleva tiempo y esfuerzo, y que el nuevo buscador inmobiliario Un millón de casas se propone simplificar. Su misión es sencilla: encontrar las mejores ofertas inmobiliarias a partir de los parámetros facilitados previamente por el usuario.
Para ello, se vale de una tecnología de robots que extrae automáticamente los contenidos de las webs de las agencias y los reúne. Para que hagan una idea, es una especie de Google de la vivienda que, con sólo introducir las palabras clave de su búsqueda -por ejemplo "Madrid piso 200.000 euros"- localiza toda la información disponible en relación al tipo de inmueble solicitado.
Búsqueda "fiable"
Esto es lo que diferencia a Un millón de casas de los demás portales inmobiliarios españoles que conviven en la Red: la búsqueda se ciñe a los contenidos de las agencias inmobiliarias y demás profesionales del sector, no a las publicadas por particulares.
Esto es Joe Cisneros, director general de Contenium, la empresa que ha desarrollado el portal, califica de buscador vertical y que, en su opinión, se convierte en el mayor valor de la empresa. "El usuario puede acceder a los contenidos relevantes de las fuentes más fiables, lo que proporciona garantías y seguridad", explica Cisneros. Un funcionamiento que, según el director general, no se verá perjudicado por la crisis inmobiliaria vaticinada por los expertos, sino todo lo contrario debido a que dinamiza la venta.
Otra de las ventajas es que supone un gran escaparate de viviendas. Con sólo entrar en el buscador, el usuario tiene a su disposición más de 100.000 inmuebles para cotejar. El objetivo es que, a finales de año, esta cantidad ascienda a un millón.
Sinergia con las agencias
La progresión dependerá de la respuesta de las cerca de 23.000 inmobiliarias que hay en España, aunque Cisneros asegura que en estas dos semanas que lleva en funcionamiento está siendo muy positiva.
Y es que la colaboración es mutua: Un millón de casas se sirve de sus bases de datos y, al redireccionar al internauta a las páginas de las inmobiliarias, estas ganan tráfico y clientes.
Por ahora, y hasta el 31 de agosto, esta cooperación será gratuita. A partir de septiembre, las agencias tendrán que pagar por los servicios del buscador una tarifa que dependerá del número de viviendas que tengan publicadas en sus webs y que oscilará entre los 2 y los 5 euros.
Planes inmediatos
Para entonces, la empresa habrá lanzado un homólogo en Dubai, el paraíso de los rascacielos, para lo que ya han adquirido la dirección A million properties. Pero la aventura internacional no acabará en los Emiratos Árabes. A finales de año tienen previsto desembarcar también en un estado de Estados Unidos y, más a largo plazo, en Italia y Francia.
La meta de Contenium es crear un buscador genérico global –A million properties- a partir del cual poder derivar al usuario al buscador particular de cada país. Aunque, por ahora, la mayor inversión de su presupuesto está destinada a posicionarse en la primera página de Google cuanto antes y alcanzar su objetivo de 400.000 inmuebles publicados para final de verano.