Olomouc, el esplendor barroco de Moravia
Susana López
Gracias a su estratégica ubicación en el corazón de Moravia, a su histórica universidad y a sus importantes tradiciones eclesiásticas y culturales, Olomouc ha sido considerada durante siglos una de las ciudades más importantes del reino de Bohemia. Actualmente, es la sexta ciudad más grande de República Checa, con sus más de 100.000 habitantes, y la segunda en patrimonio cultural checo.
En el corazón histórico de Olomouc destaca la imponente Columna de la Santísima Trinidad, inscrita como Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2000. Esta impresionante escultura del siglo XVIII, de 32 metros de altura, es uno de las mejores piezas artísticas del barroco centroeuropeo y domina la plaza principal de la ciudad. En su parte inferior, se sitúa una capilla abierta al público en verano.
Junto a la Columna de la Santísima Trinidad se encuentra el Ayuntamiento, de estilo renacentista, en el que destaca el reloj astronómico, situado en la cara norte del edificio. Originalmente construido en estilo gótico, su actual estado data de la posguerra, realizado en la estética oficial del realismo socialista. Puede verse en funcionamiento todos los días a las 12.00 hrs., momento en que las figuras de obreros, campesinos e intelectuales se ponen en marcha acompañando el repicar de las campanas. El ayuntamiento, la torre del siglo XV y la capilla de San Gerónimo, están abiertas al público con guía.
Junto a la catedral, se encuentra el Palacio Episcopal, actual Museo de la Archidiócesis, fundado por Juan Pablo II. Este palacio del siglo XI, destaca por sus impresionantes ventanas acopladas propias del Renacimiento. En su interior se pueden admirar la carroza del cardenal Troyer, la famosa imagen de Nuestra Señora de los Sternberk y el arca de caudales en la Torre de Santa Bárbara. Abierto de martes a domingo de 10.00 a 18.00 hrs.
Patio del Palacio Episcopal de Olomouc.
Otro de los edificios religiosos más destacables de la ciudad es el Palacio Arzobispal, también de estilo barroco. Fue construido en el siglo XVI siguiendo el diseño de dos arquitectos italianos Filiberto Luchese y Giovanni Pietro Tencalla. En su interior podemos admirar su impresionante escalera y sus salones decorados con estuco, entre los que destaca la sala de la coronación de Francisco José I de Austria. La residencia del arzobispo ha sufrido numerosas remodelaciones, la última tras el incendio de 1904. Se puede visitar de mayo a septiembre de 10.00 a 17.00 hrs. y en abril y octubre los fines de semana o con visita organizada.
Calles de Olomouc.
También merece la pena visitar la Iglesia de San Miguel, de origen barroco y con tres inmensas cúpulas que dominan el panorama de la ciudad; la iglesia de San Mauricio, construida en estilo gótico tardío, que posee el órgano más grande de Europa Central y el monasterio Kláster Hradisko, un complejo barroco apodado el "Escorial de Moravia".
Basílica menor.
Situada en la Colina Santa o Svatý KopeÄek, se encuentra la Basílica Menor de la Visitación de la Virgen, la iglesia de peregrinación convertida en basílica por el Papa Juan Pablo II en mayo de 1995. Sobresale su fachada con sus dos monumentales torres, su interior profusamente decorado con pinturas alegóricas de los cuatro continentes y su majestuoso órgano, que tocan diariamente los cuatro monjes que residen en la basílica.
INFORMACIÓN BÁSICA
Cómo ir: vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Praga durante todo el año. En temporada alta se añaden a estas conexiones los vuelos directos desde Málaga, Valencia, Sevilla, Islas Baleares y Canarias.
Consulta los horarios en la página web: www.czechairlines.com y www.iberia.com.
Dónde dormir: en el Best Western Hotel Prachárna (www.hotel-pracharna.cz)
Dónde comer: en Moravska Restaurance, cocina checa en un ambiente elegante y tradicional www.moravskarestaurace.cz
Qué comer: queso Olomoucké tvarůzky. El único con denominación de origen checo y producido en el pueblo de Lostice. Se caracteriza por su inconfundible aroma y delicioso sabor. Se puede comer sólo, con pan, cerveza o vino.
Cómo moverte por la ciudad: con la tarjeta Olomouc Region Card. Con la tarjeta turística podrás viajar en todos los transportes públicos de Olomouc y tendrás entrada gratuita a los principales edificios de interés de la ciudad, así como importantes descuentos en establecimientos seleccionados. Puede ser de dos días (240 CZK / aprox. 9 euros) o de cinco (480 CZK / aprox. 18 euros). www.olomoucregioncard.cz
Más información: Oficina de Turismo de la República Checa (www.czechtourism.com)