Comunidad Valenciana

Fabra admite que le faltan 350 millones del Estado y negocia con Montoro

  • Faltarían otros 200 del impuestos sobre los depósitos bancarios
Alberto Fabra, en la reunión con AVE. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


El Gobierno valenciano mantiene "negociaciones con el Ministerio de Hacienda" para reequilibrar sus cuentas de 2015 después de que Cristóbal Montoro haya descartado definitivamente el anticipo de 1.057 millones de euros del Fondo de Competitividad de 2017 que figura como ingreso en los Presupuestos de la Generalitat de este año.

Así lo afirmó este lunes el presidente valenciano, Alberto Fabra, tras ser preguntado por elEconomista acerca de la negativa del ministro, apoyada por el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, que la semana pasada votó en contra de una proposición de CiU a favor del anticipo a las comunidades autónomas.

Concretamente, el objetivo "de aquí a final de año", según Fabra, es "encontrar fórmulas que permitan tener 350 millones de euros más, o bien de ingresos o de ahorro", que unidos a los 750 millones obtenidos por la bajada al tipo cero de los mecanismos extraordinarios de liquidez estatales, sumen "la cantidad de 1.100 prevista en el anticipo del fondo competitividad" incluido en las cuentas autonómicas de 2015.

"Sabíamos que no era ilegal" la inclusión de esta partida en los Presupuestos, dijo Fabra, en declaraciones a los periodistas antes de participar en el almuerzo de clausura de la Asamblea General de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

En su opinión, el Ministerio "asumió esa realidad" según la cual la Comunitat Valenciana necesitaba 1.100 millones de ingresos extraordinarios para poder cuadrar las cuentas.

Otras fórmulas

El presidente valenciano afirmó que "se han ido tomando medidas" y valoró "el acuerdo para que la deuda que fuera avalada por el Estado estuviera con un tipo de interés del 0 por ciento, que significa 750 millones que no estaban contemplados en la propuesta de presupuesto", así como el "compromiso del Ministerio de buscar fórmulas, o bien anticipos o bien posponer pagos de amortizaciones, para llegar hasta los otros 350 millones y poder sufragar la cantidad de 1.100 prevista en el anticipo del fondo".

Fabra remarcó que "eso no supone incrementar el nivel de déficit 1,1 puntos, sino que lo que hace es permitir que se tengan negociaciones con el Ministerio de Hacienda", que "ya se han visto reflejadas en un ahorro de 750 millones" y continúan para que la Comunitat reciba 350 millones más este año.

En realidad, a la Generalitat valenciana le faltan otros 201 millones de ingresos que también están presupuestados y que Montoro no tiene intención de transferir. Se trata de la compensación por el impuesto autonómico a los depósitos bancarios, que el Consell reclama y el Gobierno no reconoce. El contencioso entre ambas administraciones está en el Tribunal Constitucional.