El Consell confirma que camufló 508 millones ficticios en su Plan Financiero
- Si el Gobierno no los transfiere, el déficit subirá un 0,5 por ciento
El conseller de Hacienda y Administración Pública valenciano, Juan Carlos Moragues, confirmó este miércoles que el Plan Económico Financiero (PEF) 2014-2015 aprobado el pasado 23 de diciembre por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) mantiene como ingreso en 2015 el anticipo del Fondo de Competitividad y la compensación por el impuesto autonómico a los bancos.
Tal como publicó en exclusiva elEconomista el pasado 30 de diciembre, la Generalitat eliminó esos epígrafes del PEF, pero infló una partida denominada "Resto capítulo 4" hasta 901 millones de euros, que incluía estos dos ingresos que no contempla el Ministerio de Hacienda.
La información aclaraba que el epígrafe incluía otras partidas, por lo que la cantidad sería inferior a 900 millones. El conseller ha detallado ahora los importes: Se mantienen los 201 millones por compensación del impuesto autonómico sobre la banca y se rebaja de 1.057 a 307 el anticipo del Fondo de Competitividad.
En total, 508 millones de transferencias del Estado que no están contempladas en los Presupuestos Generales elaborados por el ministro Montoro. Estos ingresos fantasma equivalen a un déficit del 0,5 por ciento del PIB regional, es decir, que a no ser que el Gobierno cambie de opinión, la Generalitat empieza el año con un lastre del 0,5 por ciento, además del previsto y autorizado, que es el 0,7 por ciento.
Moragues explicó que el PEF contempla un ahorro en gastos financieros de 750 millones por el tipo 0 para el FLA y el Pago a Proveedores para 2015. Al incluir un ahorro y consiguiente reducción de gastos financieros de 750 millones, "lo único que se ha hecho es ajustar los ingresos a los menores gastos".
"Seguimos reclamando"
El conseller remarcó que este plan contempla el anticipo del Fondo de Competitividad y la compensación por el Impuesto sobre Depósitos Bancarios (IDEC), aunque por una cantidad inferior en 750 millones. "No renunciamos a ello, es más, lo seguimos reclamando y reivindicando a través de Presupuestos 2015 y ahora el PEF", zanjó.
Según Moragues, que salió al paso de comunicados de la oposición recogidos por numerosos medios, "tanto los presupuestos de la Generalitat para 2015 como en el PEF no contemplan ningún tipo de recorte ni de ajuste". En su opinión, la oposición "esperaba que, tanto en los presupuestos como en el PEF, hubiese recortes y reducción del gasto público en políticas sociales y ha sido justo lo contrario", con incrementos en las cuentas de sanidad (2,2%), educación (2%) y bienestar social (el mayor incremento, del 19,1%) y empleo (9,5%).
Los terrenos de Kelme
En cuanto a la mercantil Desarrollos Urbanísticos Aguamarga -que asumió los terrenos de Kelme en el saladar de Agua Amarga y pasó después a manos del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Bankia y SabadellCAM, junto a otros acreedores, para cancelar sus créditos-, Moragues recordó que hay constituida una garantía desde 2008 de 20 millones para Bankia y 10 para CAM-Sabadell, por la que "el IVF tiene el compromiso de adquirir estas participaciones y está obligado contractualmente y jurídicamente a ello".
Precisó, no obstante, que implicaría adquirir una participación mayoritaria y, por tanto, requiere autorización del Consell según la ley 1/2011 que establece una moratoria en la compra de empresas públicas hasta cierre de 2012 y una autorización posterior.
Moragues afirmó que "el Consell no tiene la intención ni va a comprar las acciones de una entidad que está en concurso de acreedores" y, además, los informes emitidos son desfavorables y negativos a la compra". "Por eso estamos negociando y buscando soluciones que salvaguarden los intereses del IVF", aclaró.
Además, indicó que en octubre de 2014 se firmó "un compromiso de compra condicionado a la autorización del Consell", que no es "nada nuevo" y "se conoce porque el propio IVF informa a la Sindicatura de Cuentas de la escritura formalizada al respecto, en un ejercicio de claridad e información", concluyó.