Comunidad Valenciana

Varona: "La Fundación negociará con Bankia, no vamos a vender el Valencia CF"

    Federico Varona, durante su intervención. <i>Foto: Fundación VCF</i>


    El nuevo presidente de la Fundación Valencia CF, Federico Varona, presentó este miércoles al patronato que negociará con Bankia el préstamo de 81 millones de euros, que tiene como garantía el 70 por ciento de las acciones del club, y proclamó en su primer discurso que "la venta del Valencia CF no es un proyecto de estos nuevos patronos. No vamos a vender el Valencia CF".

    El economista valenciano añadió que "los valencianistas han de ser conocedores en todo momento de la realidad del club" y que su objetivo es que el Valencia "siga siendo de los socios y accionistas".

    Varona presentó al que será su vicepresidente económico, el exconseller de Economía y expresidente del ICO Aurelio Martínez, y al vicepresidente reportivo, Amadeo Salvo.

    La Fundación propondrá "una renegociación con Bankia con un nuevo proyecto y sin olvidar buscar soluciones para la finalización de las obras del nuevo estadio". Varona aseguró que en el patronato son "conscientes de que quien adoptó la decisión de apoyar al Club en un momento especialmente comprometido fue Bancaja, y que ahora nos dirigimos a Bankia que es quien tiene pignoradas las acciones del Valencia que posee la Fundación VCF", pero, añadió, "también somos conscientes del compromiso y la responsabilidad que esa entidad ha mostrado siempre hacia el Valencia y hacia la masa social que el Valencia representa".

    En relación con el club también cambiarán las cosas, ya que hasta ahora la Fundación VCF apenas prestaba atención a la gestión del club y se limitaba a respaldar a su presidente, Manuel Llorente. "Ejerceremos nuestra responsabilidad como máximo accionista", anunció Varona.

    En cuanto al aspecto social-deportivo y solidario, el nuevo presidente explicó que se presentará un nuevo plan de actuación con actividades y acciones de Responsabilidad Social Corporativa. "Potenciaremos la cantera y el futbol femenino", señaló.

    El nuevo patronato

    El nuevo patronato queda compuesto por 11 patronos institucionales, 11 de libre designación y uno en representación del Valencia, que será Manuel Llorente.

    Los institucionales son (entre paréntesis, sus representantes): Generalitat Valenciana (Mateo Castellá),  Diputación de Valencia (Miguel Bailach), Ayuntamiento de Valencia (Cristóbal Grau), Instituto Valenciano de Arte Moderno (Consuelo Císcar), Cámara de Comercio de Valencia (José Silla), Feria Valencia (Lluís Martí), Agrupació de Penyes Valencianistes (Blas Madrigal), Radiotelevisión Valenciana (Rosa Vidal), Asociación de Futbolistas del Valencia CF (Fernando Giner), Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (Josep Almeria), Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (Vicente Muñoz).

    Los de libre designación son el exfutbolista Antonio Puchades (único que repite), Federico Varona, Amadeo Salvo, Aurelio Martínez, Mª Emilia Adán, Francisco Blasco, César Belda, Salvador Belda, Luis Cervera, Antonio Paños y José Luis Zaragosí.

    La fundación cambia de abogado, y Manuel Delgado es sustituido por Auxiliadora Borja.