Comunidad Valenciana

La Generalitat liquida el Instituto Valenciano de la Exportación y Sepiva

    Alberto Fabra, presidente de la Generalitat. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    Dos de las empresas públicas más relacionadas con la política industrial de la Generalitat en las últimas dos décadas, el Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) y la sociedad promotora de suelo industrial Sepiva, han dejado de existir después de que el Gobierno de Alberto Fabra aprobara el pasado viernes cuatro decretos que avanzan otro paso en la reestructuración del sector público empresarial.

    Los decretos constituyen los reglamentos de funcionamiento de cuatro de las seis entidades de derecho público (EDP) en las que se agrupa el sector público, entre ellas el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que acoge las actividades relacionadas con el impulso a las empresas.

    El Ivace surge como entidad resultante del antiguo Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat valenciana (Impiva), en el que además se integra la Agencia Valenciana de la Energía (Aven). El Ivace mantendrá también las actividades propias del Ivex y del Sepiva, aunque estas dos empresas no mantengan su personalidad jurídica.

    Las otras tres EDP que arrancan con fecha 1 de enero de 2013 son CulturArts, entidad resultante de la antigua Teatres de la Generalitat, que a su vez absorbe el Instituto Valenciano de Audiovisual y Cinematografía Ricardo Muñoz Suay (Ivac), el Instituto Valenciano de la Música (IVM) y el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Ivacor); el Instituto Valenciano de Acción Social (Ivas), como entidad resultante del antiguo Instituto Valenciano de Atención a las Personas con Discapacidad y Acción Social (Ivadis), y la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (Eige), como entidad resultante del antiguo Ente Gestor de la Red de Transportes y Puertos de la GV (GTP).

    Respecto a otras empresas integradas en la nueva Corporación Pública Empresarial Valenciana, algunas tendrán dependencia funcional, que no orgánica, de diferentes consejerías. Así, Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) y el Aeropuerto de Castellón (Aerocas) dependerán de la Consejería de Economía, Industria, Turismo y Empleo, y la Sociedad Proyectos Temáticos de la CV estará adscrita a Hacienda.

    El Consell estima que el ahorro presupuestario de 2013 respecto a 2011 con la reestructuración del sector público empresarial será de 1.365 millones de euros.