Listo el examen para ser abogado
- AÚN SE DESCONOCE LA FECHA Y LUGAR DE LA PRUEBA DE LOS PRIMEROS LETRADOS DE BOLONIA
El Real Decreto que establece la prueba final para poder ejercer como abogado ya está en marcha. Será una evaluación escrita de contenido teórico-práctico y que tendrá una duración de cuatro horas.
Con esta prueba, "se garantiza un sistema coherente de evaluación de aptitud profesional que permitirá valorar con absoluta objetividad la formación", según indica el Ministerio de Justicia.
75 preguntas
El examen contendrá 50 preguntas sobre las materias comunes al ejercicio de la profesión de abogado que van desde los principios esenciales de la profesión de abogado o los principios e instituciones básicas de la Constitución Española a contenidos como el sistema jurisdiccional de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia de la UE y el Tribunal General.
También habrá 25 preguntas sobre una especialidad jurídica a elegir entre las cuatro que figuran en el apartado de materias específicas: civil y mercantil, penal; administrativo y contencioso-administrativo, y laboral. Además, el cuestionario incluirá 12 preguntas de reserva, por si la comisión evaluadora invalida alguna, pues siempre debe haber 75 respuestas.
Esta Ley de Acceso se solicitó por parte del Ministerio que dirige Gallardón porque se consideraba necesario adquirir una cualificación profesional más allá de la sola obtención de una titulación universitaria. Según indica el Boletín Oficial del Estado (BOE), no estará permitido el uso de textos legales ni manuales jurídicos ni otros documentos de apoyo. Aún se desconoce la fecha y lugar del examen .
La evaluación del cuestionario se realiza sobre una escala de 0 a 75 puntos, obteniéndose 1 punto por cada respuesta correcta, descontándose 0,33 puntos por cada incorrecta. Las preguntas no contestadas no tendrán ninguna valoración. Una vez superado el examen , la cartera de Justicia expedirá los títulos profesionales de abogado.