Turismo y Viajes

¿Cuánto crece el turismo de interior?


    Mari Cruz Marina

    Peter Shackleford, asesor especial del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha desvelado este interrogante en la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible en Destinos de Interior que se está celebrando, jueves y viernes, en Feria de Valladolid, en el marco de INTUR.

    Según ha explicado este experto, la OMT estima que, a nivel global, el crecimiento anual del turismo de interior se sitúa en el 15%, con un tercio de turistas internacionales que reconoce que su motivación al viaje está directamente relacionado con el patrimonio, la cultura, la gastronomía, las tradiciones, etc. "Asimismo, un 37% del turismo internacional corresponde al turismo cultural", ha indicado Shackleford.

    Teniendo en cuenta las colosales cifras en las que se mueve el turismo global (1.200 millones de personas en 2016) y su tendencia al crecimiento, un 37% representa una cifra más que considerable. Los especialistas de la OMT auguran que desde el momento presente y hasta el año 2030 se moverán por el mundo 43 millones de turistas nuevos cada año. "Pueden ser años de liderazgo en los que el turismo desbroce el camino del crecimiento económico", analiza el asesor de la OMT.

    ¿Por qué la sostenibilidad es estratégica?

    El enorme crecimiento del turismo, desmesurado en algunos destinos, ha comenzado a generar ciertos problemas y un rechazo por parte de la población local. Shackleford no es ajeno a esta realidad y precisamente para ponerle coto asegura que es necesario buscar un equilibrio sostenible.

    "Gestionado de forma sostenible, el turismo de interior permitirá asegurar una parte fundamental de la actividad turística y conferir vida nueva a pueblos de escasa población", ha augurado el conferenciante en INTUR que se ha despedido de su audiencia citando el lema de la última campaña de la OMT: "Viaja, Disfruta, Respeta".