Cooperación turística entre Galicia y Paraguay
Miguel Riñón
El pasado miércoles en Santiago de Compostela y ayer en Madrid, se ha presentado a los operadores turísticos: "Paraguay como destino turístico".
En sendos actos, dentro del marco del convenio de cooperación suscrito en la última edición de Fitur entre Turismo de Galicia y Paraguay, intervinieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo.
Nava Castro ensalzó la colaboración, cada vez más intensa, que existe entre Galicia y Paraguay en cuanto a la promoción turística entre ambos destinos y resaltó las similitudes que tienen el Camino de Santiago con la Ruta Jesuítica paraguaya. También destacó la buena acogida que tuvo en Paraguay durante un reciente viaje con motivo de la presentación y promoción del Camino de Santiago en aquél país.
Actualmente, gracias al acuerdo entre ambos destinos, se está trabajando conjuntamente para fomentar el intercambio de experiencias y el flujo de información sobre formación hotelera y turística, poniéndose en marcha programas de capacitación y formación para estudiantes.
Marcela Bacigalupo, durante su intervención, dejó patente lo mucho de historia que atesora Paraguay en el corazón de América del Sur y también destacó la similitud existente entre el Camino de Santiago y las Rutas Jesuíticas -un icono turístico- que abarcan 8 pueblos y se puede hacer por tramos. La red de Posadas Turísticas, con 104 establecimientos, facilita el alojamiento en 27 destinos. Según Bacigalupo, ahora en Paraguay se está trabajando en potenciar la hospitalidad y la calidad de un turismo sostenible, al tiempo que se buscan inversores en el sector turístico.
El turismo de naturaleza, rural, fluvial, de aventura, ornitológico, astronómico, el arte popular y la artesanía indígena y su gastronomía, junto con la hospitalidad de sus gentes, son los principales atractivos de Paraguay.