Turismo y Viajes

La mitad de los turistas suspenden a los españoles en "lengua extranjera"



    La mitad de los turistas que visitan España consideran que los españoles no tenemos un nivel aceptable en lengua extranjera y los que peor percepción tienen de nuestras competencias lingüísticas son los británicos y los alemanes... precisamente los principales "clientes" del turismo español. Así lo afirma TTQS, empresa especializada en traducción e interpretación, que advierte además que los errores más comunes derivan de las traducciones literales.

    TTQS llama la atención sobre las traducciones que ofrecen los restaurantes, que son uno de los "principales escaparates" del turismo. Los problemas surgen si los carteles que anuncian los menús u ofertas gastronómicas no están correctamente traducidos. Y muchos de los carteles de verano en terrazas, restaurantes y chiringuitos costeros pecan de equivocaciones importantes, asegura TTQS. Alberto Cartier, su director general, explica que "por el desconocimiento de la lengua se omiten los tiempos verbales y se tiende a utilizar la traducción literal de las palabras que componen un plato completo". Esto provoca que se lleguen a leer cosas tan estrambóticas como "nice sauce" por "bonito en salsa"... si bien el turistas británico entenderá que se le está sugiriendo una "salsa agradable".

    Las consecuencias de éste y otros ejemplos similares son platos de comida que el turista no desea, servicios no requeridos o malas indicaciones que, en el peor de los casos, pueden llegar a convertir las vacaciones del turista extranjero en molestias indeseadas.

    TTQS advierte que los errores no se encuentran sólo en la restauración. Algunos hoteles, pensiones y apartamentos vacacionales se anuncian en ocasiones con características inverosímiles para el turista. "Un error de traducción en la carta de un restaurante es una molestia subsanable, pero el alquiler de un apartamento con unas características no deseadas por una equivocación en el anuncio es algo peor", apunta Cartier. Así, especificar bien los tipos de pago admitidos en el alojamiento es fundamental. "No es lo mismo aceptar que estar de acuerdo, y accept nunca debe confundirse con we agree. Aunque en general el turista entienda por el anagrama las tarjetas con las que puede pagar su estancia o servicio, hay algunos que solicitan información adicional porque no ven una asociación lógica en estar de acuerdo con una tarjeta de crédito o débito", explica el director de TTQS.

    A pesar de estas críticas... la sangre no llega al río como dice el dicho y TTQS recuerda que España es el tercer país del mundo más visitado, con lo que estas "pequeñas anécdotas no empañan el atractivo que nuestro país tiene fuera de nuestras fronteras".