Turismo y Viajes

Los turistas que mejores propinas dejan



    Uno de cada dos turistas españoles afirma que suele dejar propinas a menudo, según un estudio realizado por el portal Hoteles.com entre los viajeros nacionales. Asimismo, el 6% dice que "siempre" deja propina, el 8% que "nunca" lo hace y el 24% que tan sólo se muestra generoso en este capítulo de forma "excepcional".

    Sin duda, la crisis económica no ha mejorado la propensión de los españoles a rascarse el bolsillo para premiar el buen servicio. Al margen de esto, el estudio se ha planteado de qué Comunidades Autónomas son los españoles que mejores y más propinas ofrecen cuando viajan. Pues bien, los madrileños ocupan el primer puesto con claridad, al obtener un 60% de los votos, y se sitúan por delante de los vascos (40%) y catalanes (26%).

    No muy a la zaga aparecen los andaluces, con un 23%. Además, Andalucía es el destino mejor posicionado en cuanto a la calidad del servicio. Los datos del portal hotelero revelan que la atención al cliente en Andalucía es la mejor valorada por los turistas españoles, con el 43% de los votos, seguida por la atención que se dispensa en el País Vasco, con un 34%. Madrid, Cataluña y Galicia completan el Top5. Mientras, las regiones que menos vieron refrendada su atención han sido Castilla y León (3%) y Extremadura (6%).

    Los extranjeros y las propinas

    En lo que se refiere a los turistas internacionales, los estadounidenses son -con diferencia- los que mejores propinas dan cuando visitan España. Así lo avalan el 71% de los votos, que les sitúan por delante de los turistas británicos (34%) y los alemanes (26%). También los viajeros procedentes del norte de Europa -Noruega, Suecia, Dinamarca o Finlandia- ocupan las primeras posiciones del ranking. Y, en cuanto a los rusos -que suponen ya un mercado de 1,5 millones de turistas al año-, empatan con los japoneses, con un 17%.

    Se premia la amabilidad y la rapidez

    Preguntados acerca de los criterios de mayor relevancia a la hora de dejar propinas, el 94% de los encuestados refirió que la calidad del servicio es el factor diferencial, por delante de la calidad del producto o del espacio. Amabilidad y dedicación se perciben como las dos actitudes prioritarias que determinan la decisión de la propina y el género sólo es relevante para un 3% que reconoce tender a dejar propinas cuando es atendido por una mujer.

    El otro factor fundamental es la rapidez. Reúne el 89% de los votos. Y en esto los turistas españoles se muestran inflexibles: no hay segundas oportunidades en caso de recibir un mal servicio. El 34% dice que no vuelve nunca y el 43% que sólo lo hace de forma excepcional en caso de quedar descontento. El estudio también revela que pese a que un 74% acepta de buen grado los consejos o sugerencias, el 28% prefiere exclusivamente ofrecer el servicio en cuestión. Además, el 17% de los encuestados no considera oportuno que se entrometan en una conversación privada.